Los grandes clásicos de la literatura nos han demostrado que hay personajes que no entienden de épocas, tal y como Sherlock Holmes, el eterno detective que sigue triunfando más de 130 años después de su creación. El enorme carisma del investigador creado por Arthur Conan Doyle le ha servido para convertirse en un icono de la industria del entretenimiento, por lo que podemos observar decenas de adaptaciones de las aventuras del detective. Si bien algunas son más fieles que otras, la gran mayoría contienen elementos capaces de atrapar a un notable número de espectadores.

Una de las series más famosas que se han creado a partir de las historias de Sherlock es Las aventuras de Sherlock Holmes, una producción de Granada Television que se emitió entre 1984 y 1994. Hoy en día, sigue siendo la favorita de muchos de los amantes del detective, puesto que adapta de forma fiel las historias escritas por Conan Doyle. Además, Jeremy Brett, el actor que encarna al investigador en la serie, es el más destacado entre los más de setenta actores que han interpretado. Brett no solo supo plasmar el ingenio del detective, sino que también pudo transmitir su lado más oscuro.
Otras series como Elementary se han basado en el personaje de Conan Doyle para crear sus historias, pero la que ha tenido mejor recepción entre los seguidores de Holmes es Sherlock de la BBC. Esta producción, obra de Steven Moffat y Mark Gatiss, muestra una versión actual del universo de Holmes, pero adapta de forma espectacular la magia de los relatos de Conan Doyle. Su éxito fue tan destacable que la fama del detective volvió a crecer, lo cual derivó en la creación de productos como un Cluedo temático, juegos online como The Secrets of London, o incluso una colección homónima de cómics que ha sido editada por Norma Editorial.

Asimismo, es considerable el éxito de House, una serie estadounidense conocida a nivel mundial cuyo personaje principal está inspirado en Sherlock. A pesar de que es una versión con notables cambios y esencia propia, no podría haber nacido sin la existencia del detective británico. En definitiva, aunque existen un sinfín de adaptaciones del detective más famoso de la literatura, solo algunas han conquistado a los espectadores. Entre ellas, cabe mencionar la serie de Granada Television, que adapta la clásica versión del investigador, y Sherlock, que lo convierte en un ciudadano del siglo XXI.