La producción de series de dibujos animados para adultos no es ninguna novedad. Una de las más populares, Los Simpson, lleva ya en antena casi treinta años. Matt Groening también está detrás de la creación de Futurama, que duró un total de siete temporadas y tuvo éxito alrededor del mundo. Los formatos South Park y Padre de familia han continuado esta conquista de las series para mayores de edad.
Parece que en la actualidad este tipo de programa televisivo está más de moda que nunca, sobre todo gracias a la buena acogida por parte del público que ha tenido la popular Rick y Morty, que se emitió por primera vez en diciembre de 2013. Treinta y un episodios después, sus fans más acérrimos tienen todavía serie para rato, y es que su creatividad y humor se han ganado seguir en pantalla.
Otras sitcoms animadas aplaudidas tanto por la crítica como el público son BoJack Horseman, El rey de la colina, Hamburguesas Bob, F es para la Familia o (Des)encanto, que se estrenará próximamente en Netflix. También existen, por supuesto, producciones procedentes del gran mercado de animación: Japón. Algunos títulos remarcables son Ladies versus Butlers! y Yosuga no Sora.
¿Pero en qué se distinguen estas series de animación con las dirigidas a una audiencia más joven? El primer elemento diferencial es el argot utilizado, lleno de bromas y referencias culturales o políticas que, en un principio, solo son capaces de entender aquellos con más años de edad. Asimismo, es también habitual el uso de palabras malsonantes y de un lenguaje sexualizado no apto para los niños.
Hay a su vez una consciencia generalizada -incluso regulada por los gobiernos y otras instituciones- a no exponer a los menores de edad a ciertos temas que podrían influir negativamente en su vida y animarles a incurrir en ciertos hábitos poco recomendables. Ejemplo de ello son la banalización del alcohol y las drogas o el acceso descontrolado a las máquinas tragaperras o los juegos de apuestas.
Pero si de algo podemos estar seguros es de que, en tanto en cuanto exista interés por parte de los espectadores maduros, habrá productoras de televisión y equipos creativos dispuestos a elaborar nuevas series de animación pensadas exclusivamente para adultos de todas las edades. No existe ningún motivo objetivo que justifique que esta clase de programa no pueda gustar pasada la adolescencia.
Fuentes
http://uk.ign.com/articles/2018/04/06/top-25-animated-shows-for-adults?page=2
http://www.fotogramas.es/series-television/mejores-series-animacion-adultos
https://creativekatarsis.com/desencanto-matt-groening-serie/
https://pittnews.com/article/119133/opinions/adult-animation-brings-culture-tv/
[…] ¿Quieres saber más de las series animadas para adultos? Mira este artículo. […]