EL EMÉRITO: DE LA CORONA, DE CORINNA, DE ELEFANTES Y DE PERIODISMO BUFO.

0

(El grafitti sobre El Emérito que encabeza este post se encuentra en el Barrio de Benimaclet, Valencia y es obra de J. Warx).
Está decidido. Me voy a hacer monárquico. Porque es un chollazo y todo son ventajas. Bueno, la realidad es que monárquico no es la palabra exacta, ni tampoco juancarlista, El Emérito. El meollo del asunto es que me tengo que meter en ese círculo de influencias y dar un buen golpe de efecto a mi vida. Lo que, vulgarmente, se ha conocido como “dar un braguetazo”. Lo que, de manera más refinada, se conoce como nepotismo. Y lo que, por último, Ana Patricia Botín reconoce que ha sido “por esfuerzo propio” y no por haber heredado un banco de papá. Gandules, que sois unos gandules y no hacéis los esfuerzos suficientes como Ana Patricia Botín-Sanz de Sautuola O’Shea, Dama Comandante de la Orden del Imperio Británico.
El fondo del asunto es que el pasado día 03/08/2020 en comunicado de la Casa Real, El Emérito, el Campechano, anunciaba (y cito textualmente): “[…] guiado por el convencimiento de prestar el mejor servicio a los españoles, a sus instituciones y a ti como Rey, te comunico mi meditada decisión de trasladarme, en estos momentos, fuera de España.[…]” Tócate los campechanos.
Pero ¿cuál es el motivo de “prestar el mejor servicio a los españoles, fuera de España”? ¿Es teletrabajo? ¿Se trata de otra de esas paradojas en plan “Gato de Schrödinger” incomprensibles para el vulgo? ¿Es otro indescriptible y elevado axioma como el de “los toreros aman a los toros, por eso existen las corridas, porque si no, el toro de lidia se extinguiría”? Qué sabré yo que soy proletario. ¿Qué sabré yo de la presión del ser humano que, como un virus, arrasa biotopos y biocenosis? Allí estaba el uro (Bos primigenius), el abuelo salvaje del actual toro, que fue declarado extinto allá por el siglo XVII. Seguro que sí, seguro que allí estaban los tatarabuelos de Manolete o de Cayetano Rivera Ordoñez para defenderlo a ultranza y evitar que desapareciese. Seguro que gastándose hasta el último céntimo de su maltrecha economía para salvar a los uros. ¿A que sí, Cayetano?
Escándalos aparte, líos de faldas y demás asuntos que conciernen a El Emérito, recordemos lo que nuestra sacrosanta Carta Magna nos dice al respecto de los actos de un Rey. Que no lo digo yo, que lo dice la Constitución Española en sus artículos 56 y 64.

El Emérito

El Emérito
Es decir que el rey puede hacer lo que le salga de sus reales gónadas que cuenta con el beneplácito (con el refrendo) del Presidente del Gobierno de ese momento y éstos últimos son los responsables de dichos actos. Miel sobre hojuelas. Mencionemos entonces el periodo de JC I y los presidentes que han refrendado sus actos. Sobre el Glorioso Imperio Español, aquel en el que nunca se ponía el sol… ¡Ah, no, que eso ya no! Como decía, El Emérito reinó (reinó sí, pero no gobernó) en un periodo comprendido desde el 22/11/1975 hasta su abdicación en 19/06/2014, durante casi cuarenta años. En ese periodo de tiempo, tuvimos hasta seis Presidentes de Gobierno, que fueron los que refrendaron los actos del monarca. A saber: Adolfo Suarez González (1976-1981), Leopoldo Calvo-Sotelo y Bustelo (1981-1982), Felipe “Señor X” González Márquez (1982-1996), José María “Trío de las Azores” Aznar López (1996-2004), José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011) y, por último, Mariano “Es el alcalde…” Rajoy Brey (2011-2018).

The Refrenders: los que han refrendado los actos de El Emérito.

Sinceramente, este artículo había comenzado a desarrollarse de otra manera, con otras ideas, con otro enfoque. Pero uno es un escritor (o, por lo menos, intenta serlo) más de brújula que de mapa así lo que empezó siendo una reflexión sobre las últimas andanzas de El Emérito me ha llevado a discurrir por otros pensamientos.
Cantaban unos alegres muchachos alaveses, en otros tiempos, recién salidos de 40 años de dictadura, de represión ideológica y de censura, aquello de: “Un rey no es rey por voluntad divina, sino porque sus antepasados se lo montaron divinamente”.


Un rey es lo que en otros tiempos era un chieftain, el jefe de un clan escocés o irlandés; puede que incluso lo pudiésemos equiparar a otros cargos como el de jefe, chamán, si ya incluimos las ideologías religiosas, pues esos cargos eran designados por “los dioses”. Lo dicho que se lo montaron de puta madre. De hecho, han seguido con La Ley Sálica durante muchos años (se impide gobernar a las mujeres) publicada en latín allá por el siglo V. España, al parecer, ya no la aplica y se dice que es ley «agnaticia», diferente de la ley sálica, que sitúa a las mujeres en la sucesión al trono detrás de sus hermanos varones, aunque éstos sean de menor edad. De hecho, Elena de Borbón nació el 20/11/1963, Cristina “Lo desconozco / no me consta” el 13/06/1965, el y Felipe Uve Palito, el Preparado, nuestro actual lastr… perdón, nuestro actual monarca, el 30/01/1968.

El Emérito
Jeff Rann y El Emérito.

Observad la foto superior. La caída en desgracia y la situación actual de El Emérito parecen dimanar de los eventos acontecidos en abril de 2012. Al parecer, en lo más crudo de la Crisis Económica que se inició en 2008 con el desplome de la compañía de servicios financieros estadounidense Lehman Brothers, El Emérito también sufrió otra caída, pero, en esta ocasión, física, mientras se encontraba cazando elefantes en Botsuana en un safari organizado por la empresa RANN SAFARIS. Actualmente su web se encuentra en “labores de mantenimiento”, aunque he podido recuperar una de sus hojas de tarifas: 59.500 dólares americanos, lo que al cambio son unos 50.000€.

El Emérito
Lista de precios de los safaris en Botswana.

Lo acompañaba la empresaria alemana Corinna zu Sayn-Wittgestein. El resultado: fractura de cadera y una exposición mediática del acontecimiento. Poco más tengo que añadir, salvo lo que nos indica la página oficial del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, World Wide Fund for Nature) sobre los elefantes. Y, nada, una nimiedad de reflexión, para El Emérito y, también, para Cayetano Rivera Ordoñez (¡Tu ración de casito, anda!). Hablamos de un mindundi como Arthur Schopenhauer y su obra de 1819, El mundo como voluntad y representación.


Psicopatías aparte… se suele decir, de casta le viene al galgo, o al Borbón en este caso. Pues ya el abuelo de El Emérito, Alfonso XIII, aparte de cinco hijos extramatrimoniales, abandonó el país en 1931, cuando la Republica condena a Alfonso XIII por el cargo de alta traición. Y no, no abandonó España por amor a la patria, sino por temor a correr la misma suerte que el Zar Nicolas II. Y lo hizo muy afligido, con un colchón de unos 48 millones de euros que le respaldaban. Su Hijo, Juan de Borbón, nunca llegó a oler trono, pero sí su hijo, El Emérito. Nos endilgaron un Borbón de nuevo. Y ojo, no por votación popular, no como muchas veces reclama la gente con su “yo a este no lo he votado”. No, en efecto, tú no has votado ni a Pedro Sánchez ni a Pablo Iglesias, pero unos diez millones de personas, sí. Sólo hay que escuchar las declaraciones del difunto Adolfo Suárez, en un momento off the record, en una entrevista concedida a Victoria Prego, en 1995.


Y para más señas, El Emérito o El Campechano juró en su momento lealtad a las leyes del Reino de España y del Glorioso Movimiento, el 22 de junio de 1969.


Glorioso movimiento promovido por el enaneras monórquido de El Ferrol, que yo no quiero decir nada, pero: si huele como un pato, camina como un pato y se comporta como un pato, ¿no será un pato? Si de 100 libros de historia que podamos coger sobre el periodo de 1936 a 1975, 101 nos describen a Franco como un dictador, ¿no será que era un dictador? Se me ocurre pensar, pero ¿Qué sabré yo, que soy un lumpenproletariat?
Pero retomando la idea del principio, del comunicado de la Casa Real de 03/08/2020, lo que sorprende es el comportamiento del periodismo patrio. Opiniones rancias como la de Salvador Sostres, que inicia su artículo con un “Los reyes, como los papas, no tienen que ver con los hombres sino con Dios.” Que es un varón (señor o caballero, en este caso, son imposibles de utilizar, así que lo definiremos por otra característica de este ser vivo) que en su momento, en el programa de Isabel San Sebastian (luz de Alejandría) soltó perlas como estas.


Pero es que lo que ha ocurrido a lo largo de los siguientes días después del comunicado de la Casa Real sobre la marcha de El Emérito, no tiene nombre.


Así que, de este modo, cerramos el círculo. Una conspiración que, según Ansón, comenzó con el celebérrimo “¿Por qué no te callas?«, un 10 de noviembre de 2007 en la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado. Hugo Chávez murió el cinco de Marzo de 2013 y Podemos fue fundado el 17 de enero del 2014. Y ya sabemos todos que incluso, después de muerto, el mandatario venezolano ha estado financiado la formación morada en un maléfico plan conspiratorio Bolchevique-comunista para el derrocamiento de la monarquía parlamentaria española. Y ya de paso enlazamos con el juez Yllanes, Juán Pedro Yllanes Suárez, que en 2015 sustituye al juez Castro en la instrucción del Caso Nóos. Y la cosa suma y sigue.
Prescindiendo del análisis geo-político y socio-económico, Peñafiel nos regaló perlas como: “[…] los Reyes no se deben acostar nunca con putas, sino con señoras porque las señoras se callan y las putas, lo largan todo. […]”. No sólo los presidentes democráticos refrendan los actos de El Emérito. Y como no hay tonto sin su palmero, Cayetano Martinez de Irujo, Grande (?) de España, sigue la misma línea de pensamiento.
La denigrante y no tan sútil exención de culpa de El Emérito. Contradiciendo a Sortres, se nos muestra a un personaje que, si bien es cierto “que no tiene que ver con los hombres sino con Dios”, se halla sujeto a las más bajas pasiones, en concreto las que emanan de su entrepierna. Ya sabemos, porque nos lo han machacado hasta la saciedad, de los 65 millones a modo de “regalo” que recibió la empresaria alemana. Si nos vamos directamente a la página de la Casa Real, tenemos esto: en el apartado de (no reírse, por favor) Transparencia. Para el ejercicio 2013 (último año antes de su abdicación), la cantidad asignada a El Emérito como dotación asciende a 140.519 € y en concepto de gastos de representación es de 152.233 €. Es decir, 292.752 € de “paguita”. Para ahorrar los 65 millones del envenenado regalo de Corinna Larsen, El Emérito habría tenido que ahorrar, grosso modo, unos doscientos años, lo que nos retrotrae a los tiempos de Carlos IV, otro Borbón. ¿Trasparencia? Bueno, yo no diría eso, me iría más bien hacia otras gamas: ¿Translucidez? ¿Opacidad? ¿Pero qué sabré yo que soy proletario?
Siguiendo en la misma línea de Transparencia y periodismo bufo, una vez abierta la Caja de Pandora, El Rey, Felipe Uve Palito, renuncia a la herencia de su padre. Queda muy bonito en los titulares, pero lo que se les ha olvidado mencionar a los periodistas de El País es un pequeño matiz recogido en el Artículo 991 del Código Civil. Cosas de “inter vivos” y “mortis causa” ¿Pero qué sabré yo que no soy jurista?
Pero como no hay dos sin tres, dónde hay un tonto, hay alguien aún más tonto y más servil. El “politólogo” Hugo Pereira Chamorro nos regala su acertada y diáfana visión de los hechos en su cuenta de Twitter.


Tampoco vamos a entrar en más discusiones, porque no hay peor ciego que el que no quiere ver. Aprovechamos el empaque que da citar el estudio de “The Economist”. Pero nos olvidamos de mencionar ciertas nimiedades. El título completo del artículo que cita el “politólogo” es: “Global democracy has another bad year But popular protests show potential for democratic renewal”: La Democracia mundial tiene otro mal año, pero las protestas populares auguran potencial para la renovación democrática. Del mismo modo, tampoco menciona datos sobre el estudio estadístico. ¿Cuál ha sido el muestreo aleatorio llevado a cabo por la Unidad de Inteligencia de The Economist? ¿Cuál ha sido el tamaño de la muestra, con que error y con qué desviación? Más aún, tampoco se pregunta ¿Cui prodest? ¿A quién beneficia? No vayamos a mencionar que el The Economist Group es una sociedad editorial controlada en un 50% por las familias Rothschild y Agnelli. Ni tampoco diremos que dicha publicación sigue una línea editorial que apoya la libertad económica, el libre comercio y la globalización, siguiendo las enseñanzas de Adam Smith y David Hume.
Podría haber sesgado los datos a su gusto. Si cogemos los cinco primeros gobiernos, ganaría la monarquía con un resultado de 60% (3/5). Del mismo modo, la proporción se mantiene en los diez primeros puestos. Si nos extendemos hasta los veinte primeros, la proporción monarquía/república se iguala en un 50%. Pero no, me quedo con que España tiene como forma de gobierno una monarquía parlamentaria y que está en el puesto décimo octavo. ¡Ay, el sesgo! ¿Qué es el sesgo? ¿Y tú me lo preguntas? El sesgo… eres tú.
Bien es cierto que yo, al igual que Hugo, desayuno cada mañana leyendo el Wall Street Journal, el Le Monde y el Der Spiegel. Lo que es retorcer los datos para adaptarlos a lo que yo quiero decir es, una vez más, prueba de “periodismo” bufo. Podrían ser igual de válidos los estudios realizados por la prestigiosa universidad de Ma’Brownbollocks University (la Universidad de mis cojones morenos). Ya puestos, podría también haber publicado algún otro artículo de otra revista importante, de esas que da empaque a nuestra vacua presentación y nos envuelve de un halo de entendido. Por ejemplo, se me ocurre: el New York Times (que también tienen lo suyo, ojo; os dejo la investigación del cui prodest para vosotros).
Lo ocurrido en los últimos tiempos queda resumido a la perfección en el twitter de Rubén Martínez Romero.


Y salvo alguna voz, como la de Iñaki Gabilondo en su entrevista para El País, el resto… periodismo bufo. Lo que tampoco se ha mencionado a lo largo de este rocambolesco periplo es los afectados por ese movimiento de defensa de lo indefendible a lo largo de estos meses. Gentes como Valtónyc.

O Pablo Hasel:

O el movimiento derivado de los juicios a estos raperos.


Revisando redes sociales y prensa todavía no he visto ni un mínimo atisbo de disculpa hacia estas personas. Ni lo hemos visto, ni lo veremos.
Ultimas noticias: El Emérito se aburre en EA. Parece ser que quiere volver a España y navegar en el Bribón por Sanxenxo. No os preocupéis, españolitos patriotas y monárquicos/juancarlistas, El Emérito volverá entre pompa y boato, incluso bajo palio si me apuráis, y los medios de comunicación, una vez más, lo disfrazarán como una vuelta necesaria, indicando que El Emérito vuelve y perdona la deslealtad de sus súbditos felones. ¡Tiempo al tiempo!
Pero para cuando eso ocurra, las amantes, los presuntos cobros de comisiones, la renuncia inter vivos de la herencia de Felipe Uve Palito, ya habrá sido convenientemente enterrada. Futbol, noticias del corazón, tronistas y concursos o que Pablo Iglesias ha participado en rituales satánicos donde se han sacrificado niños recién nacidos para mantenerse en el poder. Y, una vez más, el circo mediático habrá montando una enorme maquinaria para recordar los (flacos) favores que hizo El Emérito. Y como se dice desde los tiempos del Fernando VII (otro Borbón): ¡Que vivan las caenas!
Pero no todo ha sido tan malo. Como último video, os cuelgo uno que describe los logros de El Emerito.


No te pierdas nada de la actualidad en nuestra sección de Política.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.