LA ANGUSTIOSA DIAMANTES EN BRUTO
Los hermanos Safdie son dos directores independientes con una escasa filmografía. Destacaron en 2017 con Good time y en este año 2020 nos han traído Diamantes en bruto.
Un thriller que nos mantiene en tensión hasta el último momento. Nos cuenta la historia de un joyero perseguido por matones de un mafioso y por las deudas.
Al joyero le llega un diamante en bruto valorado en varios millones y un jugador de baloncesto (Kevin Garnett) se interesa por él.
El guion destaca en la creación de personajes, tanto el del protagonista como los secundarios.
El personaje de Adam Sandler es perfecto y redondo, un joyero adicto al juego, casado, con hijo y una amante. Su ambición que es insaciable unida a su mala suerte, provoca que tenga diferentes deudas y que le persigan los matones para hacerle pagar.
Una persona ruin y avariciosa que solo piensa en sí mismo. Sin embargo, en algunas situaciones en lugar de odiarlo llegas a empatizar con él.
Esto lo consigue Adam Sandler y su sorprendente actuación, con la que hace al personaje muy creíble. Nos lleva a través de sus problemas y consigue transmitirnos su angustia.
También encontramos numerosos personajes secundarios con los que va a tener contratiempos nuestro protagonista.
Entre estos personajes destacan; el jugador de baloncesto (Kevin Garnett), que genera el problema principal; Julia Fox como la amante; Idina Menzel, la mujer del protagonista con un matrimonio no muy estable; y por último Arno (Eric Bogosian), el principal antagonista, familiar del joyero y mafioso que le persigue para que le pague lo que debe.
Todos estos personajes están perfectamente interpretados por un elenco increíble, con historias muy reales e interesantes detrás.
El guion también cuenta con una trama y subtramas intrigantes e impresionantes. Es impredecible y en el momento que pienses que ya nada puede ir peor va y…
Los directores consiguen angustiarte y mantenerte en tensión. Esto lo consiguen utilizando planos cortos para que te sientas encerrado entre la multitud ya que los lugares donde se centra la acción son principalmente pequeños y llenos de gente. A su vez tiene un montaje espectacular y una fotografía sencilla, similar a la de Good time.
Por último queda hablar de la música, un elemento fundamental. Con esta consiguen incomodarte y al final de la película llegas cansado y sin ganas de oír más esa banda sonora con sintetizadores a tope.
Los hermanos Safdie han realizado una de las mejores películas de inicios de 2020 o incluso del año. Con un guion angustioso, acompañado de unas actuaciones espectaculares. Recomiendo mucho esta película. Está en Netflix así que es fácil conseguir verla. También recomiendo que se vea en versión original, doblada pierde mucho.
Si te ha gustado te recomiendo leer la crítica de Historia de un matrimonio.