Decálogo del imperfecto seriéfilo – ¿Cuántas de ellas cumples?

1
El décalogo del Seriéfilo - Creative Katarsis

DECÁLOGO DEL IMPERFECTO SERIÉFILO

Lejos quedan ya aquellos tiempos en los que las series no eran más que un mero entretenimiento de reducida dosis para todo seriéfilo. Según la opinión de muchos expertos en la materia, eran productos de discutible calidad audiovisual. Actualmente, el visionado de series se ha implantado en nuestra rutina diaria de tal manera que a menudo coloniza gran parte de nuestro tiempo libre.

Estar al día se convierte en un reto de difícil realización. Convertida en una experiencia casi diaria de millones de personas el catálogo de series disponibles aumenta a un ritmo vertiginoso difícil de metabolizar.

Los sístemas dopaminérgicos del cerebro encargados de regular los sistemas de recompensa del cerebro se activan y se mantienen activados una y otra vez, no puedes parar, los cliffhanger se suceden y seducen al seriéfilo a continuar un capítulo más, como un comportamiento compulsivo inagotable y febril dispuesto a perpetuarse.

Aquí un decálogo de algunas premisas que cumplimos muchos de los amantes de las series (puede contener trazas de spoiler). Imperfecto, porque nuestra conducta compulsiva suele estar cargada de trampas cognitivas y prejuicios irracionales de todo tipo:

1. Te pasarás la vida esquivando spoilers.

2. Cada vez que alguien hable de una serie que ya has visto serás incapaz de detener ese impulso irreprimible de opinar, aunque ya ni siquiera la recuerdes.

3. Se te acumularán las series que quieres ver y sin embargo en vez de focalizar y terminar con una optarás por el caos y el multivisión de varias a la vez.

4. Si alguien osa criticar tu serie preferida empecerás a mirarle de otro modo.

5. Catalogarás a tus conocidos bajo el criterio de la serie que les gusta o las que repudian en una especie de prejuicio caprichoso.

6. Defienderás con vehemencia que en la actualidad se hacen mejores series que cine.

7. En netflix, hbo… siempre te saltarás la cabecera, no te puedes permitir perder tiempo con todo lo que tienes acumulado para ver.

8. Te comprarás o serigrafiarás la imagen de algún personaje de tu serie favorita (aunque no vayas a usarla más que para dormir).

9. Cuando tu vida llegue a su fin no verás un túnel blanco, habrá un fundido a negro como en el último capítulo de Los Soprano o algo parecido a el final de A dos metros bajo tierra.

10. Sentirás mil veces repetida esa angustia al último capítulo de la serie que te ha tenido enganchado últimamente, ese horror vacui que ya conoces de anteriores despedidas pero que no deja de ocurrir.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.