CRÍTICA DE STAR WARS LOS ÚLTIMOS JEDI
La Luz, la Oscuridad. Rey y Kylo Ren. Dos personas que, aparentemente, se mueven entre ambas. Y una sorprendente revelación aguarda en Star Wars: Los últimos Jedi… Kylo Ren y Rey deberán elegir ante la pregunta entre la Luz o la Oscuridad mientras les dirige el poder de la Fuerza. Rey, quien ha despertado su Fuerza en la anterior película, se siente perdida e insegura. ¿Se dejará llevar por la Oscuridad? Y ahora pasemos a la Crítica de Star Wars Los Últimos Jedi .
ROMPIENDO CON LO CLÁSICO PARA DAR PASO A LO NUEVO
Escribir la Crítica de Star Wars Los Últimos Jedi por parte de un servidor, supone exponer los sentimientos encontrados que me ha provocado este film. Para empezar, el espectador (máxime si se trata de un seguidor de esta saga) tiene que tener en cuenta dos cosas importantes antes de ir a ver esta película al cine. La primera es que sería conveniente que redujera, en la medida de los posible, su hype (aunque esto se debería hacer con todas las películas) ya que puede llegar a jugar en su contra. La segunda es que se olvide de todas las teorías de fans que han pululado por internet durante los dos últimos años, porque no «han dado ni una».
A nivel narrativo, el largometraje arranca de forma espectacular, dejando un prólogo ideal para ir calentando motores. Posteriormente el ritmo se ralentiza para profundizar en los diferentes protagonistas y en la trama principal. El pulso narrativo es correcto en todo momento, y no decae debido a la versatilidad del director Rian Johnson a la hora de alternar los diferentes frentes que van sucediéndose al mismo tiempo. Incluso los ameniza con un humor bastante acertado en su mayor parte. La enjundia narrativa aporta un viraje al conflicto de luz contra oscuridad, lo cual da luz verde para que una nueva era sustituya a la actual, además de incluir una crítica social interesante, ya que refleja lo que está pasando en nuestro mundo desde hace demasiado tiempo.
Sin embargo, el film adolece del alma clásica de Star Wars, y el transcurso del metraje va dando barruntos de lo que puede llegar a suceder. Y por desgracia en ese sentido, uno se da cuenta de que estaba en lo cierto. Y eso que la película es de todo menos predecible, ya que sus continuos giros argumentales sorprenden… el problema es que algunos de ellos lo hacen para mal. Algunos son tan disparatados que generan nuevas lagunas en la trama principal, además de no rellenar las que dejó el episodio anterior, El Despertar de La Fuerza. Por lo tanto, el presuntuoso guión no supone el soplo de aire fresco que pretende ser para la saga y algunos momentos dan la sensación de que ningunea a su predecesora.
EL CONTRASTE ENTRE LO VIEJO Y LO NUEVO
En esta Crítica de Star Wars Los Últimos Jedi cabe destacar el elenco actoral que funciona bastante bien a prácticamente todos los niveles. La reina de la tercera trilogía sigue siendo Rey. Daisy Ridley borda los diferentes registros que requiere su personaje, el cual va ganando en intensidad e importancia en la trama principal. Claro que no menos importante en esta cinta es Luke (Mark Hamill), un personaje con una evolución bastante definida en la saga, mostrando a un viejo maestro Jedi con más sombras que luces.
Los créditos de Los últimos Jedi acaban con el emotivo mensaje «A nuestra princesa Carrie Fisher». La General Leia Organa, leyenda inmortal de la saga, tiene varios frentes abiertos al mismo tiempo que demuestra una serie de ases bajo la manga. Por su parte, Kylo Ren (Adam Driver) continúa desarrollando su poder y su debate interno, ante la atenta mirada de su siniestro maestro Snoke (Andy Serkis) un villano que el guión desaprovecha por completo.
Es de agradecer que Paul Daremon (Oscar Isaac) y el ex-soldado de asalto Finn (John Boyega) son cada vez más relevantes en la trama principal. También hay caras nuevas en la resistencia como son los casos de Rose Tico (Kelly Marie Tran) miembro del equipo de mantenimiento de los cazas de la Resistencia, el de DJ (Benicio Del Toro) un hacker que tendrá un papel clave en la batalla entre la Primera Orden y la Resistencia, y Amilyn Holdo (Laura Dern) vicealmirante de la Resistencia y amiga cercana de Leia.
PURA POESÍA VISUAL
En esta Crítica de Star Wars Los Últimos Jedi quiero destacar su maravillosa fotografía. El largometraje ofrece unos planos artísticos que se te quedan grabados en la retina porque parecen obras pictóricas dignas de exposición en los museos. Por otro lado, las naves, las localizaciones, las nuevas criaturas, el vestuario y el atrezzo está cuidado hasta el más mínimo detalle.
Pero no es oro todo lo que reluce en el octavo episodio. Así como su factura técnica es sensacional es líneas generales, también hay que decir que existen algunas escenas que parecen más propias de una producción de serie B que una superproducción de Hollywood. Por otro lado y a pesar de que las coreografías de espadas láser mejoran en comparación a las que mostraba su antecesora, también dejan bastante que desear y están muy lejos de las que ofreciero la trilogía de las precuelas.
UNA BSO CON EL PILOTO AUTOMÁTICO ACTIVADO
El celebérrimo compositor y director de orquesta estadounidense John Williams vuelve a hacer de las suyas al ofrecernos una banda sonora magnífica. Por una parte, y como era de esperar, el soundtrack está formado por leitmotivs clásicos e inamovibles que suponen una de las señas de indentidad de la saga galáctica.
Las fanfarrias originales siguen funcionando con la precisión de un reloj suizo de alta gama a la hora de generar tensión en las escenas de acción y ponernos la piel de gallina en los momentos más emotivos. ¡Eso sí! las composiciones de nuevo cuño para esta tercera trilogía de la franquicia, no llegan a alcanzar las altas cotas de calidad que se le pide a este maestro de la composición y en general llegan a ser un tanto anodinas.
Eso no quiere decir que algunos temas podrían convertirse en piezas clásicas con el tiempo. Pero de momento para un servidor ninguna de ellas llega a la altura de maravillas como “Duel Of The Fates”, «Battle of Heroes» o la clásica “Marcha Imperial”.
TRÁILER DE STAR WARS: LOS ÚLTIMOS JEDI
A FAVOR:
- La intención arriesgada de romper moldes y ofrecer un contenido que revolucione la saga por completo aunque no lo haya logrado.
- Su crítica social que refleja lo que está ocurriendo en nuestra realidad.
- Las interpretaciones en general y las secuencias de acción.
- Su alucinante factura técnica pese a que la calidad no está presente en todas las escenas del film.
EN CONTRA:
- Su incoherencia argumental al ignorar las incógnitas que presentó El Despertar de la Fuerza, y que se supone que sentaría las bases de esta trilogía.
- Las incongruencias del guión a la hora de presentar «nuevos conceptos».
- Carecer de la magia añeja tan característica de la saga.
[…] tráilers de Star Wars: Los Últimos Jedi vaticinaban que veríamos una película diferente de la saga… ¡y así fue! Pero no de la […]
[…] Star Wars: Los Últimos Jedi […]
[…] “Esto no va a ir como tú crees”… ¿Acaso Luke nos estaba avisando de lo que nos íbamos a encontrar en el Episodio VIII? Descúbrelo en esta crítica sin Spoilers de Star Wars: Los Últimos Jedi. […]