Crítica de Los Mercenarios 3

1
Los Mercenarios 3 crítica creative katarsis

VIEJA ESCUELA + NUEVA ESCUELA

SINOPSIS

Barney (Silvester Stallone), Christmas (Jason Statham) y el resto del equipo se enfrentan a Conrad Stonebanks (Mel Gibson), el hombre que fundó los mercenarios hace años antes de convertirse en un despiadado traficante de armas y al que Barney tuvo que matar… o eso creía hasta ahora. Stonebanks, que ya esquivó la muerte una vez, tiene un solo objetivo: acabar con los mercenarios, pero los planes de Barney son otros, y decide que lo mejor es reclutar sangre nueva para luchar contra la vieja generación. Entonces reúne a un grupo compuesto por hombres más jóvenes, más rápidos y con más conocimientos técnicos. La misión, vieja escuela contra nueva escuela, se convierte en la batalla más personal que han librado los mercenarios.

APARTADO ARGUMENTAL

Los Mercenarios 3 crítica creative katarsis

Los Mercenarios 3 es otra de esas películas más esperadas de la segunda mitad del 2014. Una cita ineludible para cualquier aficionado al cine de acción ochentero-noventero, ya que esta película al igual que sus predecesoras, es un claro homenaje al citado género cinematográfico. El argumento de esta clase de producciones suele ser una mera excusa para el lucimiento palomitero de las secuencias de acción, que son su verdadero leitmotiv, por lo que la historia suele ser un elemento circunstancial. La trama, en ocasiones, tiene un ritmo vertiginoso, demasiado rápido para poder mostrar todo el plantel que quiere exhibir. Por lo que los personajes llamativos como los que interpretan respectivamente Wesley Snipes o Antonio Banderas, se quedan pendientes de desarrollar.

Por no mencionar a otros personajes nuevos de la franquicia, como la de Harrison Ford, cuya presencia es poco más que testimonial. Esto es perdonable en los protagonistas de las películas anteriores (salvando a Stallone que es el jefe de este proyecto) pero nunca justificable en los nuevos personajes quienes evidentemente, necesitan algo más que una simple presentación. Lo mismo ocurre con el villano de la cinta, Mel Gibson, quién resulta de lo mejor del film junto a los mencionados Snipes y Banderas, es decir, las nuevas incorporaciones más sonadas. Por lo demás la cinta está repleta de tiros, explosiones, persecuciones etcétera…. Como era de esperar en una producción de este tipo, sólo que en menor cantidad… Cuya acción queda relegada al primer y último acto.

APARTADO INTERPRETATIVO

Los Mercenarios 3 crítica creative katarsis

El reparto de los Mercenarios 3 es de lo más llamativo de la película, como era de esperar. Por una parte tenemos a los mercenarios encabezados por el incombustible Sylvester Stallone, quién reemplaza a su clásico equipo por uno más joven para la misión principal del film. Jason Statham, Dolph Lundgren, Terry CrewsRandy Couture y sobre todo Jet Li, salen bastante menos en escena que en las dos entregas anteriores. Esto es debido a que Sylvester recluta un nuevo equipo para una misión suicida que está formado por el actor que ha interpretado a Hércules este año en el cine: Kellan Lutz, la medallista olímpica en Judo y campeona de peso Gallo de mujeres de UFC (artes marciales mixtas) Ronda Rousey, el boxeador Victor Ortiz, y el secundario televisivo Glen Powell.

El villano es encarnado por Mel Gibson, un peligroso traficante de armas cuyos objetivos son hacer negocios y aniquilar a los mercenarios. Mel hace una correcta actuación dentro del papel cliché que le han dado. Wesley Snipes da vida a un antiguo integrante del equipo de Sylvester al que reingresa después de haber pasado 8 años en prisión. La interpretación de Wesley recuerda ¡y mucho! a su Simon Phoenix de Demolition Man. Antonio Banderas es el secundario cómico de la cinta. Lo cierto es gracias a él, la película mantiene ciertas dosis de humor en un papel autoparódico que merecía más minutos en pantalla al igual que el de Wesley.

Además de todo el elenco mencionado, faltaría Arnold Schwarzenegger ayudando a los mercenarios, al igual de quién encarga los trabajos de alto riesgo para este equipo, el jefe de la CIA interpretado esta vez por Harrison Ford, quién releva a Bruce Willis en esta película. Por último hay que nombrar a Kelsey Grammer quién hace del reclutador del renovado equipo de mercenarios y a Robert Davi, que cierra este inmenso y bestial plantel.

BANDA SONORA

Bryan Tyler vuelve a componer por tercera vez la música de Los Mercenarios. En esta ocasión fusiona sonidos electrónicos con otros de orquesta clásicos, dejando un resultado un tanto curioso. El tráiler de la película incluía la canción «Berzerk» del rapero Eminem sonando de fondo, la cual incluye los samples de «The Stroke» de Billy Squier, y de «The New Style» y «(You Gotta) Fight for Your Right (To Party!)» de los Beastie Boys.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=ra5tSKZCcRQ]

MAKING-OF

La productora Lionsgate publicó un vídeo con el making-of de Los Mercenarios 3. El mismo incluye escenas no vistas hasta ahora de la película, hunto con comentarios de algunos de los protagonistas, quiénes hacen su valoración de lo que ha sido el rodaje de esta tercera entrega.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=pdJVtWgaSeQ]

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Et0bFURWn3c]

CONCLUSIÓN

Los Mercenarios 3 crítica creative katarsis

Los Mercenarios 3 es la entrega más floja de toda la trilogía de estas viejas glorias del cine de acción. Ofrece más de lo mismo pero en peor y en menor cantidad/calidad que sus predecesoras. El film pretende mezclar lo viejo con lo nuevo, pero hay tantos personajes que no logra pasar de las meras presentaciones en general. Dejando algunos interesantes pendientes de desarrollar, como es el caso de los interpretados por Wesley Snipes y Antonio Banderas respectivamente.

Hay menos escenas espectaculares, menos humor, menos frases lapidarias y sobre todo menos nostalgia…. Todo esto forma parte de un argumento redundante cuyo mayor error ha sido el de rebajar el humor y la autoparodia, en aras de convertirla en una película «seria», cargándose una parte importante de la esencia de la trilogía.

VALORACIÓN

Los Mercenarios 3 crítica creative katarsis

lo mejorA FAVOR: Las escenas de acción y las nuevas incorporaciones: Wesley Snipes, Antonio Banderas y en menor medida aunque también destacable: Mel Gibson.

lo peorEN CONTRA: Las nuevas incorporaciones (sobre todo Wesley Snipes y Antonio Banderas) tienen menos minutos de los que se merecen y su casi ausencia de humor autoparódico.

NOTA: 5

TRÁILER DE LOS MERCENARIOS 3

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=lmtlDSTlXHY]

FICHA TÉCNICA

Película: Los mercenarios 3. Título original: The expendables 3. Dirección: Patrick Hughes. País: USA. Año: 2014. Duración: 127 min. Género: Acción. Interpretación: Sylvester Stallone (Barney Ross), Jason Statham (Lee Christmas), Arnold Schwarzenegger  (Trench), Harrison Ford (Drummer), Mel Gibson (Conrad Stonebanks), Randy Couture (Toll Road), Antonio Banderas  (Galgo), Terry Crews (Caesar), Jet Li (Yin Yang), Wesley Snipes (Doc), Dolph Lund (Gunner), Glen Powell (Thorn), Kellan Lutz (Smilee), Ronda Rousey (Luna), Victor Ortiz (Mars). Guion: Katrin Benedikt, Sylvester Stallone y Creighton Rothenberger. Producción: Avi Lerner, Danny Lerner, Kevin King Templeton, John Thompson y Les Weldon. Música: Brian Tyler. Fotografía: Peter Menzies Jr. Montaje: Sean Albertson y Paul Harb. Diseño de producción: Daniel T. Dorrance. Vestuario: Lizz Wolf. Distribuidora: Universal Pictures International Spain. Estreno en USA: 15 Agosto 2014. Estreno en España: 14 Agosto 2014. Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.