CONECTA FICTION 3 (III) – JUEVES 20
Conecta Fiction 3 (III) concluye hoy jueves 20 de junio en Pamplona-Iruña, donde se han reunido durante tres días profesionales de la industria de la ficción para televisión con el objetivo de fomentar la coproducción entre América y Europa.
La rueda de prensa con el balance del encuentro internacional ha sido ofrecida en Baluarte con la asistencia de Izaskun Goñi, Directora General de Industria Energía e Innovación del gobierno de Navarra, Pablo Iraburu, Presidente de CLAVNA y Géraldine Gonard, Directora de Conecta Fiction.
La directora del evento ha facilitado los datos principales del mismo. Con un total de 692 profesionales acreditados de la industria audiovisual provenientes de 24 países de ambos continentes, siendo la tercera edición las más numerosa de las celebradas hasta ahora. La edición del pasado año reunió a 531 acreditados provenientes de 20 países, lo que supone un incremento del 30%. respecto de la edición de 2018.
A continuación se incluyen los datos numéricos más relevantes en cuanto a la participación por país:
España: 460 representantes
Chile: 39 representantes
Estados Unidos: 30 representantes
Francia: 23 representantes
Italia: 20 representantes
Portugal: 11 representantes
United Kingdom: 8 representantes
Alemania: 8 representantes
México: 8 representantes
Turquía: 7 representantes
El perfil de los participantes en la tercera edición de Conecta Fiction se corresponde a productores, guionistas, distribuidores, instituciones y organismos nacionales de apoyo al audiovisual de diversos países, y la presencia de más de 40 representantes de plataformas y canales de televisión.
Durante el evento, se han ido realizando diversos anuncios de acuerdos de coproducción internacional por parte de empresas participantes y otros aún confidenciales se harán públicos a lo largo de las próximas semanas.
Además de todas las reuniones mantenidas one to one entre profesionales, se han cerrado un número aproximado de 3.200 citas a través de la plataforma online de Conecta Fiction, y se han ofrecido a los participantes 8 paneles, 5 keynotes, 4 sesiones de pitching y 14 actividades entre talleres, masterclasses y casos de estudio. También se han realizado 2 encuentros dirigidos especialmente a estudiantes con las reconocidas profesionales de la industria audiovisual internacional, Ana Paula Valdovinos, Vicepresidente de Producción y Desarrollo de Telemundo International Studios, Estados Unidos y Mariana Pérez, Responsable de Producción de Entretenimiento en Walt Disney Company, Latin America. Y por último, se han ofrecido 2 estrenos en España de series internacionales que han estado abiertos al público de la ciudad de Pamplona, la coproducción chileno-finlandesa Héroes Invisibles y la serie de Disney Monzón.
Conecta Fiction es el primer evento internacional dedicado exclusivamente a la coproducción de series de ficción para televisión entre América y Europa. La tercera edición se celebra en Pamplona-Iruña, Navarra (España) entre los días 17 y 20 de junio, cuenta con
el apoyo del Gobierno de Navarra a través de SODENA, Sociedad de Desarrollo de Navarra, la Navarra Film Commission, la Fundación SGAE y con la colaboración de Baluarte, y Clavna, Clúster Audiovisual de Navarra. El diseño y producción del evento son de Inside Content.
[…] que he intentado captar, la realidad que dará paso a la ficción”, concluyó el fotógrafo.La última edición de Conecta Fiction se celebró en Pamplona el mes de junio pasado y registró una participación superior a los 700 […]
[…] Conecta Fiction 3 ha celebrado su Gala de premios en Baluarte esta noche donde 4 proyectos diferentes han logrado, cada uno de ellos, hacerse con uno de los premios de la tercera edición de Conecta Fiction 2019; el Premio para Desarrollo de RTVE, el Premio de Asesoría ofrecido por ARPA Abogados Consultores, el Premio de Inclusión de Músicas ofrecido por ACORDE y el premio del sindicato español de guionistas ALMA. […]