CONECTA FICTION 3 (I) – CRÓNICA DEL LUNES Y EL MARTES
Este lunes 17 comenzó la tercera edición de Conecta Fiction 3 (I), cita obligada para la producción y coproducción en España, esta vez en Pamplona; y ahí, en Navarra, se ha juntado lo mejor de cada casa, en representación de América: Chile; y en representación de Europa: Italia.
LUNES 17
Conecta Fiction 3 organizó, con el patrocinio de RTVE, la primera edición de Think Tank, una jornada especialmente pensada para aquellos profesionales que quieran compartir y aprender de la experiencia de importantes figuras del sector audiovisual de ambos continentes.
Los asistentes disfrutaron de una escapada al Parque Natural de las Bardenas Reales y al Palacio Real de Olite. Durante dos horas y media un grupo de exclusivos profesionales se reunieron para opinar y analizar el futuro del sector audiovisual en cuanto al contenido de ficción televisivo.
Fernando López-Puig de Televisión Española, Ricardo Cabornero de Amazon Prime Video o Mike Villanueva de Castilla-La Mancha han sido algunos de los asistentes al Think Tank de Conecta Fiction 3.
Os lo adelantábamos ayer. Conclusiones del Think Tank en el primer panel de esta edición #ConectaFICTION3 patrocinado por @rtve . Sophie Valais (European Audiovisual Observatory) y Conchi Cascajosa (Univ Carlos III) nos dan las claves sobre el futuro de la #producciónaudiovisual. pic.twitter.com/M5k1XOJWu1
— Conecta FICTION (@Conecta_Fiction) June 18, 2019
El Teatro Gayarre fue el encargado de dar la bienvenida oficial a esta tercera edición, donde se proyectó la serie finlandesa-chilena Héroes Invisibles (Invisible Heroes).
Héroes invisibles cuenta la historia de Tapani Brotherus, el joven representante diplomático finlandés quien después del golpe militar en Chile del 73, contradiciendo las instrucciones desde su país, refugió y salvó junto a su esposa Lysa a más de dos mil chilenos, quienes pudieron escapar así a Europa. La serie se estrenó en abril en Finlandia.
MARTES 18
La primera jornada abierta para todos los acreditados estuvo especialmente marcada por todas las sesiones de pitching que se desarrollaron durante el día y por una noticia de primera categoría: Las productoras La Claqueta PC (España) y SPI (Portugal) sellan un acuerdo internacional de co-desarrollo para 3 series de TV anuales.
Esta colaboración es importante para ambas empresas, que ya están trabajando en el desarrollo de los primeros proyectos del acuerdo, además de buscar nuevas ideas con potencial internacional que puedan ser producidas por ambos países.
En la misma línea de trabajo en común, ambas empresas han firmado la co-producción del largometraje documental de animación “El viaje más largo”, proyecto que ya cuenta con el respaldo de la televisión pública portuguesa, RTP, y de las españolas TVE y ETB.
El día se vio completado por una gran cantidad de actividades: paneles («Series de ficción: el tsunami que no cesa», «El reto de vender y convencer presentando un proyecto audiovisual», etc), talleres («Producción y financiación de proyectos desde Navarra» o «Dirigir una coproducción internacional»), keynote («El móvil: una nueva re-evolución del consumo audiovisual») o casos de estudio, donde se presentaron los avances de MALAKA, serie para RTVE, que surgió de la pasada edición de Conecta Fiction 2; premio de TVE y Pitch Fundación SGAE 2018, actualmente en rodaje.
[…] Fiction 3 (II) es todo un acontecimiento, entre las conferencias y paneles presentados este miércoles 19 encontramos: “Coproducir con […]