Cómo defender a un asesino – Crítica sin spoilers

0

Cómo defender a un asesino

Muchas series como Ley y Orden han dado visibilidad y han proporcionado un hueco al mundo jurídico en la televisión, siendo con el paso del tiempo una temática que se ha enfocado de distintos modos. Cómo defender a un asesino no se queda atrás.

Esta serie creada por Peter Nowalk narra la historia de Annalise Keating, profesora de derecho penal en la universidad de Filadelfia, y de algunos de sus alumnos que a lo largo de los episodios se convertirán en algo más que eso. Y ahora, pasemos a la crítica.

¿Quién dijo que el derecho es aburrido?

Después de ver varios capítulos de esta serie, una cosa te queda clara: da igual que a la gente le guste o no el mundo jurídico, esta serie engancha a cualquiera. Y es por la simple razón de cómo plantean los diferentes juicios, investigaciones e interacciones con los clientes.

¿No entiendes el «idioma legal»?, ¿sabes que si asistes a un juicio en vivo estarías bostezando todo el rato? Puede que tu respuesta a las anteriores preguntas fueran «sí», pero esa da igual ya que si te pones frente al televisor y comienzas a ver esta serie, todos los prejuicios que tienes acerca de jueces, abogados, etc se te van a ir por completo.

Personajes de lo más variopintos

Otro de los aspectos a destacar de Cómo defender a un asesino es su capacidad de dar cabida a todo tipo de personalidades, razas e incluso orientaciones sexuales en sus personajes.

Un ejemplo de ello es Annalise, la carismática abogada que a medida que se va desarrollando la trama presta atención a la defensa de los negros pensando que son los más desfavorecidos por parte la justicia. Por parte de Connor WalshOliver Hampton vemos reflejado el colectivo LGBT, aunque también lo podemos ver con Annalise al comprobar en varios capítulos su bisexualidad.

Siguiendo con Laurel Castillo, Michaela Pratt o Asher Millstone, nos adentramos en el día a día de unos jóvenes estudiantes que no gozan de una buena relación con sus respectivos padres. También hay que nombrar a Bonnie Winterbottom y Frank Delfino, amigos de Annalise cuya personalidad va pasando por diferentes fases y evoluciona de una manera natural dependiendo de los acontecimientos.

Por último y no por ello menos importante está Wes Gibbins, en el que cabe destacar las veces que puede llegar a cambiar el espectador su opinión acerca de él. ¿Con cuál te quedarás tú?

Una trama tras otra

Lo que bien han sabido hacer con esta producción es dejarnos con las ganas de más al final de cada episodio. Y es que los argumentos lo merecen, nunca paran de sacarte alguna trama para que la serie vuelva a tener sentido y más cosas que contarnos. Aprovechan de esta manera para darnos a conocer más en profundidad a los distintos personajes y la relación entre ellos.

Antes de irte te recomendamos echar un vistazo a estas 10 películas sobre juicios y abogados.

Reseña
Guión
Interpretación
Aspecto Técnico
Artículo anteriorSansan Festival 2019 – Primeras confirmaciones
Artículo siguienteStar Trek DS9: La nota discordante
Estudiante de derecho. El rap pone ritmo a mi vida. Friki, además de tener el motociclismo como forma de vida.
como-defender-a-un-asesino-criticaAnnalise Keating es una abogada, profesora de derecho penal en la universidad de Filadelfia que contrata a algunos de sus alumnos como becarios. La trama comienza con Rebecca, vecina de Wes Gibinns y con Sam, el marido de Annalise. A partir de ahí, irán sucediendo varios acontecimientos que en resumen te irán dejando con ganas de más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.