CFEM – La venganza triunfa en el planeta prohibido

0
CFEM

CFEM – UN FANTÁSTICO ACABADO DISPUESTO A VOLVER

Después de contaros cómo fueron los primeros días, qué menos que narraros cómo sucedieron los acontecimientos durante la segunda mitad del VII Festival de Cine Fantástico Europeo de Murcia, alias CFEM. La conclusión es que todos quedaron satisfechos con el resultado, incluso aquellos que no querrían verlo, y hay ganas ya de que llegue el año que viene.

La sexta jornada, la del pasado miércoles, fue probablemente la más emotiva de todo el CFEM, que no sólo se encarga de enseñar películas de cine fantástico, sino que es conocido por su labor social: ese día arrancó con una sesión de cine inclusivo a la que asistieron cuarenta jóvenes de Astrade, y en la que se hizo hincapié en normalizar la situación de las personas pertenecientes a este colectivo, jóvenes que disfrutaron como nunca con la película Emoji. Por la tarde, tras la segunda tanda de cortometrajes a concurso y los incluidos en la sección de Murcia Fantástica, el público vibró con la sección de anime, compuesta por dos éxitos del género: la distopía futurista Akira y Mazinger Z infinity, que hicieron las delicias del variado público que se dio cita en la Filmoteca.

CFEM

El jueves pudo volver a disfrutarse de la atractiva cinta irlandesa The cured por segunda vez, antes de que unas horas después llegara otro de los platos fuertes del CFEM, Most Beautiful Island, el film estadounidense e hispano protagonizado por la actriz Ana Asensio que llegó a estar nominado en los Independent Spirit Awards al premio especial John Cassavetes. La cinta narra la historia de una inmigrante ilegal que hará lo que haga falta para sobrevivir, aunque su vida quede en juego, y dejó muy buen sabor de boca, mejor que el que después llegaría con la irregular The void, un pretendido homenaje canadiense al cine de terror ochentero que hace un par de años sorprendía al público en taquilla.

El viernes parecía ser la hora de Schwarzenegger y su Depredador, todo un referente en el cine de acción de las últimas décadas, pero lo cierto es que quedó eclipsado por dos acontecimientos. El primero, la premiere europea en exclusiva de la primera película animalista de nuestro cine, Conducta animal, con la presencia de su director Miguel Romero (en la foto que aparece bajo este párrafo) y su protagonista Lluvia Rojo (Cuéntame). La cinta cuenta además con actores como Jordi Sánchez (La que se avecina) o Adrián Lastra (Primos). En segundo lugar, una auténtica revelación que, por inesperada, fue finalmente lo mejor del CFEM. Hablamos de la película francesa Revenge, donde una mujer trata de luchar contra todo por sobrevivir en el ambiente más hostil posible, el desierto mexicano y tres hombres sádicos dispuestos a cualquier cosa para silenciarla. Un soplo de aire fresco en el cine de acción y una carta de presentación inestimable para su directora en nuestro país. 

CFEM

Tras todo lo dicho, solo quedaba disfrutar de una reivindicativa y extrasensorial jornada de clausura que se hizo muy amena y de respetar. La cómica Raquel Sastre hizo de mordaz y graciosa maestra de ceremonias, a lo que terminó de poner el punto definitivo el director del CFEM, Javier García, quien recordó que pese a la falta de apoyo y trabas institucionales, el festival sigue aumentando sus cifras de asistencia y taquilla año tras año con una cuarta parte de lo que obtiene como su presupuesto, y que seguirán volviendo, una gran noticia para el impacto positivo que este certamen supone para la ciudad.

Los murcianos Varry Brava pusieron el broche de oro tocando una banda sonora compuesta especialmente para la ocasión, en directo y para el clásico de aventuras y ciencia ficción de los cincuenta Forbidden Planet, con un irreconocible y serio Leslie Nielsen. Sí, el de Scary Movie. No nos hemos olvidado del palmarés, por eso os lo comentamos por aquí. De entre los principales premios, Ramiro Blas (Vis a vis) fue el Mejor Actor por su inquietante actuación en Bajo la rosa, Ana Asensio cumplió lo esperado con Most Beautiful Island como Mejor Actriz, mientras que The cured, pese a tener el Mejor Guion y Director del CFEM, no pudo ser la Mejor Película. Esta fue Revenge, una mezcla impactante entre Rambo y Lara Croft. Esperemos que el año que viene venga con más y mejores cosas. ¡Larga vida al CFEM!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.