Así sería la cabecera en 3D de Futurama

0
Intro de futurama en 3d

PREPÁRATE PARA VER FUTURAMA EN FORMATO TRIDIMENSIONAL

Futurama es una serie de obligado visionado para todo Geek que se precie. Estamos acostumbrados a verla en 2D pero… ¿Cómo se vería en 3d? Algo así debío pensar Alexey Zakharov, un artista de origen ruso, quién ha homenajeado a la serie de ciencia ficción de Matt Groening con un vídeo en que se muestra la cabecera de Futurama en 3 dimensiones.

Se trata de un vídeo de animación digital que muestra los primeros instantes de la clásica intro, en la que la nave de reparto de la companía Planet Express sobrevuela la ciudad de Nueva York, en formato tridimensional, desapareciendo así, el colorido plano de la cabecera original.

Intro de futurama en 3d

El artista ha usado 3ds Max, Nuke, Photoshop y After Effects para convertir el mundo bidimensional de Futurama, en un impresionante entorno fotorealista tridimensional. La única pega es su escasa duración: 20 segundos y la nave pasa de refilón. Claro que el trabajó aún no está acabado del todo pero aún así, el resultado a día de hoy es alucinante. El diseño se complementa con varios bocetos que puedes ver en su galería.

CABECERA DE FUTURAMA EN 3D

[vimeo 100785455 w=425 h=350]

VÍDEO DE LA NAVE EXPRESS

[vimeo 100786424 w=425 h=350]

Futurama es una serie animada para adultos y del género de ciencia ficción creada por el padre de ‘Los Simpsons’: Matt Groening. Esta serie futurista relata las aventuras de la tripulación de la nave de reparto de Planet Express: Fry, Bender y Lila, en el planeta tierra, en el siglo XXXI y por todo el universo.

La serie se estrenó en 1.999 y tuvo una pronta cancelación, pero la fuerte demanda de los fans de la serie, provocaron su regreso con los correspondientes nuevos capítulos en 2008 hasta que finalmente se dejó de emitir de manera definitiva en 2013, dejando un total de 7 divertidas temporadas. 

FUENTES: Europapress, Behance, Wikipedia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.