SINÓPSIS
Después de un violento naufragio y tras haber desaparecido y creído muerto durante cinco años, el multimillonario playboy Oliver Queen es rescatado con vida en una isla del Pacífico. De vuelta en casa en Starling City, Oliver es recibido por su madre, su hermana y su mejor amigo, quienes rápidamente notan que la terrible experiencia sufrida lo ha cambiado. Por otra parte, Oliver trata de ocultar la verdad acerca de en quién se ha convertido mientras trata de enmendar los errores que cometió en el pasado y de reconciliarse con su ex novia, Laurel Lance. Mientras Oliver trata de volver a contactar a las personas de su pasado jugando el papel del mujeriego adinerado, despreocupado y descuidado que solía ser, ayudado por su fiel chofer y guardaespaldas John Diggle, crea en secreto el personaje de un justiciero encapuchado, un vigilante que lucha contra los males de la sociedad tratando de darle a su ciudad la gloria que antes tenía; complicando esta misión, se encuentra el Detective Lance, el padre de Laurel, quien está decidido a poner al vigilante tras las rejas.
CRÍTICA
Versión rejuvenecida del arquero esmeralda que en esta serie se presenta como una mezcla entre el Batman de Nolan, Robin Hood, y el Conde de Montecristo. En esta ocasión los guionistas han apostado por profundizar más en la historia, por lo tanto ampliar el espectro llegando a un público más adulto que en las clásicas y superfluas series de este estilo donde predomina lo superficial. (Aunque comparte tópicos con estas series, como el triángulo amoroso, la estética, los personajes estereotipados etc… ) Por lo demás, la trama es oscura, violenta, enigmática, con la dosis justa de intriga.
Arrow presenta dos líneas argumentales paralelas que la dotan de dinamismo. Una de ellas nos muestra mediante continuos flashbacks, la supervivencia del protagonista, cino años atrás, en una isla que recuerda a la de “perdidos”. La otra historia, es el presente, donde Oliver Queen se convierte en el justiciero de Starling City, ajusticiando a todos los criminales precedido por su muletilla: “le has fallado a esta ciudad”. Las coreografías, las peleas cuerpo a cuerpo, las acrobacias etc… Están rodadas de manera impecable. Tan sólo hay que ver el entrenamiento que realizó el protagonista: Sthephen Amell para lograr efectuar algunas de las peripecias acrobáticas de su personaje:
EN RESUMEN
Esta serie de momento está siendo una grata sorpresa. Posiblemente porque es mejor de lo que se podía esperar de ella. Una serie entretenida con intrigas e incógnitas que hacen esperar ansioso, la segunda temporada de las aventuras de este televisivo Green Arrow.
-LO MEJOR: La puesta en escena, el halo de misterio que envuelve al prota, la isla misteriosa que parece sacada de Lost vista mediante Flashbacks. También los guiños al cómic (DeathStroke).
-LO PEOR: Los mencionados tópicos y que no exista alguien así en la vida real que luche contra los males de la sociedad como lo hace él.
-NOTA: 7,75
TRÁILER DE ARROW
FICHA TÉCNICA
Título original: Arrow País: Estados Unidos Año: 2012 Fecha de estreno: 10/10/2012 Duración: 42 min. Temporadas: 2. Género: Criminal, Drama, Aventuras, Acción, Intriga, Ciencia ficción. Creadores: Greg Berlanti, Marc Guggenheim, Andrew Kreisberg. Calificación: No recomendada para menores de 13 años. Reparto: Stephen Amell, Katie Cassidy, Colin Donnell, David Ramsey, Willa Holland, Susanna Thompson, Paul Blackthorne, Emily Bett Rickards, Colin Salmon, Sebastian Dunn
Para más información pincha y visita la página oficial de Arrow.
[…] Flash se trata además de un spin-off de Arrow, serie de televisión basada en Flecha Verde, por lo que comparten el mismo universo de ficción. […]
[…] huele a podrido en Estafistán. No hay ningún V de Vendetta ni ningún flecha verde que saque la basura. El PP ganó las elecciones generales en noviembre de 2011 con mayoría […]
Gracias por leer y comentar el artículo. Entiendo que lo del conde de Montecristo pueda llegar a despistar. Me refería a que guarda un ligero paralelismo con la novela de Dumas en la trama, al tratar temas como la justicia, la venganza y la redención. Aunque esto último es una visión bastante personal. En cuanto a la segunda temporada hemos dejado el tráiler en las redes sociales, tanto en Facebook como en Twitter. Un saludo.
Interesante la profundidad de la crítica, me han gustado las comparaciones con Batman y con Robin Hood, aunque al principio me ha despistado lo del conde de Montecristo. Totalmente de acuerdo con que es una buena serie y en que le han dado una vuelta al argumento dirigiéndose a un público que busca más contenido. Yo también estoy deseando poder ver la siguiente temporada.