Análisis de ‘Smash’ de The Offspring

2
crítica del disco Smash de The Offspring creative katarsis

SMASH : VIGÉSIMO ANIVERSARIO DE UN DISCO GENERACIONAL

El pasado 8 de abril se cumplieron 20 años de un disco emblemático del género punk rock americano: ‘Smash‘ del grupo The Offspring. Estamos ante un álbum que marcó a toda una generación de adolescentes, entre los que me incluyo. Corría el año 1994 cuando el grupo de Orange Country marcaría un hito histórico en su carrera y en la música alternativa de los 90, al publicar su tercer disco de estudio. El resultado de esta grabación fue un rotundo éxito tanto a nivel de crítica especializada como a nivel comercial.

Fue el primer LP lanzado por la productora discográfica Epitaph Record, que logró el oro y el platino en ventas. Convirtiéndose así, en el disco más vendido de la historia de un sello discográfico independiente. A día de hoy, el disco ha cosechado más de 11 millones de copias, donde sus himnos, reportó a sus creadores, la fama internacional que se ganaron con creces.

Para mí este LP es una ‘masterpiece’, ya que supuso mi introducción al género del que los californianos son un claro referente: El punk rock melódico. Un álbum que me he llegado a comprar dos veces ya que llegué a rayar el primero de tanto escucharlo y eso que ya lo tenía más que oído en cinta de cassette. Pero no sólo por este hecho digo que es un clásico básico, sino porque el disco en sí es una obra maestra sin paliativos.

crítica del disco Smash de The Offspring creative katarsisTras una introducción hablada (esta voz vuelve en el outro de la canción ‘Genocide’) llega el segundo track donde comienza la fiesta. El título del tema ya anunciaba lo que nos ibamos a encontrar: Un chute de energía juvenil en forma de canción: ‘Nitro (Youth Energy)’. Tras la rápida introducción con el redoble de batería, entran las guitarras y el bajo, produciendo un hardcore melódico que va perfecto con su mensaje de que ‘No hay un mañana’, advirtiendo de los peligros de la juventud. Como curiosidad, hay que decir que años más tarde Dexter Holland (cantante), creó su propio sello discográfico llamado: Nitro.

El siguiente track lleva el título de ‘Bad Habit’. Comienza con un bajo enigmático que va dejando paso a la distorsión de las guitarras, hasta desembocar en una acelerada crítica hacia aquellos que se sienten dios viajando a toda velocidad al volante de su coche. Ironicamente se les acusó de incitar a la «violencia» en las carreteras.

‘Gotta Get Away’ es el tercer single del disco. Se inicia con el sonido de una batería machacona y un bajo con ritmo uniforme que van dejando paso a las guitarras. El mensaje de la canción es huir de nuestras paranoias y nuestros demonios. En definitiva: Escapar de uno mismo.

El disco vuelve a acelerar con ‘Genocide’, que como su propio título indica, trata sobre cómo los humanos nos aplastamos entre nosotros (Dog eat dog Every day). La siguiente canción: ‘Something to believe in’, continúa con un tono acelerado para hablar sobre la posibilidad de creer en un dios. Llegamos al que fue el primer single del disco: ‘Come out and play’.

Está considerada como la primera canción famosa del grupo. El estilo varía ligeramente con ese riff oriental que suena en ocasiones. Esta línea de guitarras, junto con el pegadizo dicho mexicano: «Keep ‘Em Separated, lograron hacer una canción pegadiza que no paró de sonar en las radios. La voz que se escucha en la introducción y en el estribillo, es la de un fan de la banda apodado Jason Blackball McLean, quién siempre pedía en los directos el antiguo tema: «Backball». Posteriormente volvió a colaborar en la canción «Mota» del siguiente disco: Ixnay on the Hombre. Curiosamente ‘Come out and play’ fue malinterpretada como un conflicto entre razas, cuando el tema no trataba de eso, sino de las peleas entre pandillas en el instituto.

El segundo single fue: ‘Self-Steem’, que los catapultó a la fama definitivamente. Esta canción se convirtió en un himno posiblemente por su sencillez musical, y porque muchos jóvenes se veían reflejados en la baja autoestima que habla la letra del corte, al tratar sobre la relación con una ex-pareja.

La crítica al gobierno americano de entonces viene de la mano de: ‘It’ll be a long time’. En el siguiente track nos encontramos con una genial versión de ‘Killboy Powerhead‘ de ‘The Didjits’. La intensidad y la velocidad se va incrementando en el resto del disco, desde el ska de ‘What Happened To You?’ a expresar la soledad a toda velocidad con ‘So Alone’. El penúltimo tema lleva por título ‘Not The One’ y trata sobre la injusticia que supone tener que soportar los males que provocan unos pocos sobre el planeta y la sociedad.

Y finalmente llegamos al temazo homónimo ‘Smash’. Una canción cuyo mensaje es ser siempre uno mismo, independientemente de lo que ocurra en tu entorno y de lo que piensen los demas. Tras este tema hay que esperar 5 minutos de silencio para escuchar una pista oculta. Se trata de una versión de ‘Come Out And Play’ con un estilo oriental.

CONCLUSIÓN

crítica del disco Smash de The Offspring creative katarsisSmash de The Offspring es una obra maestra que consagró a sus creadores, y es uno de esos discos que hicieron renacer el género Punk-rock americano en la década de los 90. Punk melódico y gamberro, mezclado en ocasiones con Trash, Ska y otros estilos musicales combinados de manera sublime. Sus canciones hablan de la adicción, la paranoia, el genocidio, la fe, la violencia, la autoestima, la avaricia, la soledad, la injusticia, mantener la identidad, la muerte…

Han pasado dos décadas desde su lanzamiento y para muchos es el mejor disco que han editado los californianos hasta la fecha. A día de hoy este LP ha vendido más de 11 millones de copias (el disco más vendido de la historia de un sello independiente) y ahora la banda ha reeditado este álbum en una jugosa versión coleccionista que puedes adquirir a través de su web oficial.

lo mejor A FAVOR: El álbum en su conjunto, destacando las canciones: ‘Gotta Get Away’, ‘Come Out And Play’, ‘Self Steem’ y ‘Smash’.

lo peor EN CONTRA: Absolutamente nada.

VALORACIÓN: 10

TRACKLIST

1 – Time To Relax

2 – Nitro (Youth Energy)

3 – Bad Habit

4 – Gotta Get Away

5 – Genocide

6 – Something To Believe In

7 – Come Out And Play

8 – Self Esteem

9 – It’ll Be A Long Time

10 – Killboy Powerhead

11 – What Happened To You?

12 – So Alone

13 – Not The One

14 – Smash

FUENTES: Wikipedia, Metal4All, Metal Hammer.

 

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.