TODA GRAN ADAPTACIÓN CONLLEVA UNA GRAN RESPONSABILIDAD
SINOPSIS
«The amazing Spider-Man” es la historia de Peter Parker (Andrew Garfield), un estudiante de secundaria que fue abandonado por sus padres cuando era niño, dejándolo a cargo de su tío Ben (Martin Sheen) y su tía May (Sally Field). Como la mayoría de los adolescentes de su edad, Peter trata de averiguar quién es y qué quiere llegar a ser. Peter también está encontrando su camino con su primer amor de secundaria, Gwen Stacy (Emma Stone), y juntos luchan por su amor con compromiso.
Cuando Peter descubre un misterioso maletín que perteneció a su padre, comienza la búsqueda para Kvinnor Canada Goose entender la desaparición de sus padres, una búsqueda que le lleva directamente a Oscorp, el laboratorio del Dr. Curt Connors (Rhys Ifans), ex compañero de trabajo de su padre. Mientras Spider-Man se encuentra en plena colisión con el alter-ego de Connors, el Lagarto, Peter hará elecciones que alterarán sus opciones para usar sus poderes y darán forma a un destino que le convertirá en un superhéroe.
APARTADO ARGUMENTAL
Era muy arriesgado realizar un reinicio del lanzaredes de Marvel, debido a que el recuerdo de la rentable trilogía de Sam Raimi, permanecía presente en la mente de muchos fans. Al tratarse de un reboot (reinicio), esta película representa obviamente una versión alternativa a dicha trilogía. Al principio podía parecer extraña la elección de Marc Webb como director de este largometraje. Pero es comprensible cuando sabemos que se le da bien la comedia romántica, como demostró en el film (500 días juntos, 2009), y también se encuentra cómodo en el formato videoclipero, ideal para la acción, ya que ha dirigido clips a grupos como Green Day, Evanescence o P.O.D., entre otros…
Uno de los principales problemas de este film es precisamente que su premisa principal (el origen del superhéroe) es de sobra sabida. Ya que es exactamente la misma que vimos en 2002, en la cinta de Raimi. Por lo cuál, el factor sorpresa queda anulado, porque Män Canada Goose conocemos de entrada los puntos esenciales de la historia, como el mencionado origen de Spidy o el destino del Tío Ben. El comienzo de la película es bastante mediocre, intenta generar un halo de misterio (con los padres de Peter), fallando estrepitosamente en este cometido.
El argumento sigue la saga de los comics: «Spider-Man Ultimate» y el guión retrata de forma convencional, cómo Peter Parker adquirió sus habilidades sobrehumanas, su relación con Gwen Stacy (su primera novia) y las respectivas evoluciones de éste y del «villano». Sin embargo, la trama (plagado de topicazos), cojea en bastante tramos del metraje por incidir demasiado en la tragedia y por las numerosas incongruencias, que disparan el sentido arácnido del espectador por ser rematadamente insultantes para su inteligencia. El pulso narrativo es eficaz en los momentos de acción pero en algunas interacciones entre los personajes, se muestra obtuso, e incluso se nota que más de una escena está metida con calzador, lo que entorpece el ritmo del film.
APARTADO INTERPRETATIVO
La película se centra bastante en este apartado, pese a que los personajes, no están todo lo perfilados que debieran estar. Son bastantes planos en su conjunto. Andrew Garfield (La red social, 2010) es el actor que pone rostro al protagonista: Peter Parker. Lo cierto es que este papel rompe bastante con el estereotipo clásico del personaje, porque su rol no se adapta al clásico empollón introvertido que sufre abusos por parte de sus compañeros de clase y está prendado de la chica popular de su instituto.
Estamos ante una versión 2.0 de Peter Parker: Es un Geek, arrogante, vacilón y rebelde. Lleva un peinado guay, viste de forma informal, se desplaza en Skate y además conserva la inteligencia del personaje original. La picadura de la araña radiactiva le confiere sus poderes arácnidos pero no modifica ni su personalidad ni su físico. Por lo que no hay diferencia entre el carácter de Peter y el de Spider-Man. Andrew convence por su juventud y su descaro pero da la sensación de que han modificado demasiado su personaje. Se agradece que mantenga el tono chistoso y burlón del superhéroe arácnido en los combates, aunque muchos chistes los haga a destiempo.
La guapísima Emma Stone (Bienvenidos a Zombieland, 2009) está perfecta como siempre en su papel de Gwen Stacy (la primera novia de Peter) y es la mejor intérprete de la película. Borda todos los aspectos de su personaje: Una chica brillante, encantadora y con una fuerte personalidad. A destacar la química entre Andrew y Emma, que aporta credibilidad a su romance. El villano es encarnado por Rhys Ifans (Anonymous, 2011). Acertado como el Dr Connors pero cuando su personaje se convierte en reptil, parece una parodia del malvado ser que se supone que representa. Desprovisto de motivación, carisma y garra.
Denis Leary (Rescue Me) da vida al capitán de policía Stacy, cuya presencia es bastante irrelevante durante el metraje en general. El papel del tío Ben recae en Martin Sheen (Apocalypse Now, 1979), al que ya sabemos de sobra lo que le va a pasar y se limita a enseñar valores morales a su sobrino y a decir con otras palabras que «Todo poder conlleva una gran responsabilidad». Sally Field (Lincoln, 2012) es la entrañable Tía May o una señora que pasaba por allí porque desde luego que su personaje pasa bastante desapercibido en esta película.
APARTADO TÉCNICO
En este largometraje prevalece el apartado interpretativo sobre el aspecto técnico, pero no por ello descuida las secuencias de acción, las cuales son alucinantes. Es una pasada ver los movimientos plásticos y aéreos de Spider-Man, mientras se balancea por los rascacielos de Nueva York. Pero la cosa cambia ¡y mucho! si hablamos de la ridícula caracterización del supuesto lagarto.
He visto películas de serie Z con mejores diseños que esta «representación» tan cutre del hombre lagarto. Los movimientos de cámara son correctos en las escenas de acción y en la recreación del protagonista mientras ejecuta sus piruetas acrobáticas. El tono del film sigue el legado de Batman Begins de Christopher Nolan, por lo que se muestra oscura (aunque no tanto como pretende) en contraposición al tono colorido de la trilogía de Sam Raimi.
BANDA SONORA
Este apartado es uno de los puntos negativos de esta película. Las partituras de James Horner, son asépticas y están carentes de emoción a las secuencias que acompaña, ya sean de acción o románticas. Para el segundo film ya se pueden poner las pilas en este apartado.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=DFd-USoYU1U]
MAKIN OF
En el siguiente vídeo podéis ver como rodaron las escenas de acción, con su correspondientes interpretaciones, coreografías, cromas y el uso de cables.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=C5qLuQVSe8k?wmode=transparent]
CONCLUSIÓN
Se trata de una versión actualizada del superhéroe más rentable y popular de Marvel, con un tono más «oscuro» que la trilogía anterior. Está enfocada a un público juvenil, saltándose puntos importantes de la historia, como una de las pasiones del protagonista, la fotografía, o su jefe del Daily Bugle: J. Jonah Jameson entre otros.
Este reinicio prematuro del no tan «Amazing» Spider-Man, no aporta nada nuevo a la historia original. Sin embargo, supone un soplo de aire fresco para el trepamuros en su nueva incursión por la gran pantalla, tras la tercera entrega de Sam Raimi. Un blockbuster entretenido y divertido a ratos, con sus puntos cómicos, pueriles, incongruentes y pastelosamente románticos.
Sigo pensando que el cine no ha sabido (o no les ha interesado) a día de hoy, adaptar el Spider-Man de los cómics clásicos o el de la serie animada de los 90. Ese superhéroe alegre, socarrón, sarcástico, inteligente y que protagonizaba aventuras divertidas y entretenidas, que no superficiales. Con unos villanos con mayor presencia y relevancia. Este film mantiene en general el tono chistoso de Spider-Man (algo esencial en el personaje) pero en su conjunto sigue sin ser suficiente. El reseteo del trepamuros sí era necesario pero tiene muchos aspectos que mejorar. Esperemos que podamos ver al verdadero Spider-Man en la secuela de esta cinta.
VALORACIÓN
A FAVOR: La faceta cómica del personaje, la química entre Andrew Garfield y Emma Stone, su factura técnica y el mejor cameo de Stan Lee (creador del superhéroe) rodado hasta la fecha.
EN CONTRA: El lagarto, sus escenas incongruentes y ridículas, su peligroso paralelismo a Crepúsculo en las secuencias de instituto y la banda sonora.
NOTA: 6,50
TRÁILER DE ‘THE AMAZING SPIDER-MAN’
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=pLnAhxkyIYA]
Web oficial de The Amazing Spider-Man
FICHA TÉCNICA
Película 3D: The amazing Spider-Man. AKA: Spider-Man 4. Dirección: Marc Webb. País: USA. Año: 2012. Duración: 136 min. Género: Acción, fantástico. Interpretación: Andrew Garfield (Peter Parker / Spider-Man), Emma Stone (Gwen Stacy), Rhys Ifans (Dr. Curt Connors / Lagarto), Martin Sheen (tío Ben), Sally Field (tía May), Denis Leary (capitán Stacy), Campbell Scott (Richard Parker), Chris Zylka (Flash Thompson), Irrfan Khan (Ratha). Guion: James Vanderbilt; basado en los personajes creados por Steve Ditko y Stan Lee. Producción: Avi Arad, Matthew Tolmach y Laura Ziskin. Música: James Horner. Fotografía: John Schwartzman. Diseño de producción: J. Michael Riva. Vestuario: Kym Barrett. Distribuidora: Sony Pictures Releasing de España. Estreno en USA: 3 Julio 2012. Estreno en España: 6 Julio 2012. Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.
[…] registro dramático como en el cómico. Lo cierto es que recuerda bastante a Peter Parker (A.K.A. Spider-Man), por su carácter a la hora de enfrentarse a los villanos y por la forma de llevar sus intereses […]
[…] Marvel Comics es una editorial de cómics estadounidense que alberga personajes tan populares como Spider-Man, Daredevil, Los Vengadores, Los X-Men, Los Cuatro Fantásticos, entre un largo […]
[…] Holland sustituirá a Andrew Garfield (protagonista de The Amazing Spider-Man y de The Amazing Spider-Man 2: El Poder de Electro), para dar vida al Hombre Araña, en esta nueva […]
[…] Butterfield toma el relevo de Andrew Garfield (protagonista de The Amazing Spider-Man y de The Amazing Spider-Man 2: El Poder de Electro), para dar vida al Hombre Araña, en una nueva […]
[…] actor, en trece años. Recordemos que Andrew Garfield interpretó al personaje en dos ocasiones : en ‘The Amazing Spiderman’ (2012) y en ‘The Amazing Spiderman: El poder de Electro’ (2014), sustituyendo a Tobey […]
[…] se espera de ella: En esta secuela se espera un mayor espectáculo en las escenas de acción que su predecesora ya que en esta ocasión, el lanzarredes se enfrentará a tres icónicos villanos : Electro, El […]
[…] ahora es más divertido, más ingenioso y los chistes no están fuera de lugar como ocurría en The Amazing Spiderman. El personaje de Gwen Stacy encarnado por la bellísima Emma Stone, continúa siendo la misma chica […]
Pues yo no la vi nada mal. Han hecho a Spiderman como siempre fue dejando atrás al deprimente spiderman de la trilogía original. y con los lanza redes, como siempre fue, en vez de que le salgan de la muñeca
La película me gustó en líneas generales. Además respeta más la esencia del personaje a diferencia de las de Sam Raimi. El principal problema del Spider-Man de la trilogía anterior es que era super rancio, representaba prácticamente lo contrario al carácter bromista y vacilón del Spider-Man del cómic, que en parte, era lo que aportaba carisma a este superhéroe. Y este Spidy, se asemeja más al del cómic aunque la película tiene muchas incongruencias. SPOILERS (La facilidad con la que Peter se cuela en un laboratorio de alta seguridad, que use el buscador Bing, que un balón de Rugby doble un poste por un lanzamiento de Peter o que reviente una canasta tras un mate espectacular, menuda forma más lamentable de mantener oculta su identidad secreta) FIN DE LOS SPOILERS. En cualquier caso habrá que ver la secuela que dicen que está bastante bien. Gracias por comentar.