Ajax de Amsterdam – El experimento perfecto de Van Gaal

0
Ajax de Amsterdam de los 90 - Creative Katarsis

EL GLORIOSO AJAX DE LOS 90

Lejos queda ya aquel Ajax de Amsterdam de los noventa entrenado por Louis Van Gaal, sin embargo, para los aficionados que lo vivieron y los que tiran de vídeos y hemeroteca su hazaña con el tiempo se agiganta envuelta en un halo de nostalgia y cierto tipo de manía hacia el fútbol moderno.

El club “ajacied” necesitaba renovarse tras finalizar el ciclo de Johan Cruyff como entrenador y la marcha de varios jugadores insignia como Marco Van Basten, Frank Rijkaard y Dennis Bergkamp. Fue en ese momento cuando en 1991 llega al banquillo Louis Van Gaal, no tenía experiencia como técnico, previamente fue coordinador de la cantera del Ajax, ayudante de campo del entrenador del primer equipo Leo Beenhakker.

Con Van Gaal al mando, el Ajax consigue 3 Ligas, 1 Copa de Holanda, 1 Copa de la UEFA , 1 Champions League, 1 Supercopa de Europa y 1 Copa Intercontinental.

Algunos de los puntos nucleares de su filosofía eran la concepción del fútbol como un deporte innegociablemente colectivo y una continua generación de transiciones rápidas de ayuda en todas las líneas de juego.

“Es importante que cada jugador sepa lo que los demás pueden y no pueden hacer. Tienen que descubrir las cualidades de los otros y esto, automáticamente, lleva a un buen entendimiento mutuo, que es la base para conseguir buenos resultados. Todos los jugadores tienen que aprender a poner el equipo por delante de sí mismos”, reflexionaba.

Algunos de los conceptos irrenunciables en los que Van Gaal ha basado su carrera los podemos observar en el libro publicado en 1997 por Henny Kormelink y Tjeu Seeverens «The Coaching Philosophies of Louis van Gaal and the Ajax Coaches», el protagonista explica sus tres pilares básicos en la dirección de un equipo: «Las tres piedras fundacionales de mi trabajo en el Ajax son: la disciplina, la comunicación continua [con los jugadores] y el ‘team-building’, la retroalimentación en la construcción del equipo».

Para Van Gaal el eje conceptual del juego que propone «es el ataque mediante un juego atractivo. El mejor sistema para llevarlo a cabo es el 3-4-3 porque los jugadores y el staff técnico creemos en él [y están formados en él]. Todo ello compone las señales de reconocimiento del equipo, lo que podríamos llamar el ‘estilo del club’. Los jugadores formados en casa actúan como guardianes del estilo de juego y yo les animo a que lo hagan. Los que llegan de fuera tienen que adaptarse a ello. Es la cultura del Ajax. Es la gran fuerza del club».

Aquel engranaje perfecto de producir fútbol contaba con un mítico portero llamado Edwin Van Der Sar. Una línea defensiva comandada por Danny Blind, y jugadores correctos como Frank De Boer Michael Reiziger. El centro del campo era un prodigio de talento e impecable posicionamiento táctico con jugadores como Frank Rijkaard, Edgar DavidsRonald De Boer y la enorme clase de un joven jugador diferencial como Clarence Seedorf.

En los extremos dos excelsos puñales, Marc Overmars y Finidi George y en la línea de ataque Jari Litmanen, el nigeriano Nwanko Kanu y un jovencísimo Patrick Kluivert, héroe de la Champions League de 1995 con un gol en los minutos finales ante el poderoso Milan de Fabio Capello.

Al año siguiente de la final conquistada en Viena en 1995 volvió a jugar la final de la Champions League contra otro equipo italiano, en esta ocasión fue la Juventus de Turín que finalmente acabó arrebatándole el título.

Luego llegó la Ley Bosman y desintegró el fútbol que conocíamos. El Ajax tuvo que acometer el éxodo masivo de sus estrellas a clubs  de ligas mayores con los que no podía competir económicamente. Pero el fútbol ya se había convertido en otra cosa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.