Airbourne – Black Dog Barking (El Hard rock no ha muerto)

2
Airbourne: Black Dog Barking

EL ESPÍRITU ROCKERO HA VUELTO

Airbourne es un grupo musical de Hard Rock. Su primer EP lanzado en 2004 (Ready to rockles otorgó la fama en su originaria ciudad: Warrnambool, una pequeña población de la costa suroeste de Victoria, Australia. En 2007 llegó su primer LP «Runnin’ Wild« con el que nos hizo movernos alocadamente bajo ritmos rockeros al más puro estilo AC/DC. Su música ha sido difundida en videojuegos, películas, tráilers etcétera… La banda la componen Joel O`Keeffe voz y guitarra solista, Ryan O`Keeffe batería, David Roads guitarra, y Justin Street Bajo.

Inspirados por AC/DC, Judas Priest, Thin Lizzy y Motorhead, Airbourne no han parado de ganar fans desde 2003 gracias a su contagiosa música y sus explosivos e imparables conciertos. Como así lo atestiguan los shows que han ofrecido en festivales como Wacken, Rock Am Ring, Download….

El 21 de mayo de este año estrenaban su tercer LP de estudio titulado «Black Dog Barking». Editado por Roadrunner Records y producido por el aclamado Brian Howes siendo la continuación de «No Guts, No Glory» publicado en 2010.

EL PERRO NEGRO LADRA BIEN FUERTE

Airbourne Black Dog BarkingVuelve Airbourne, los herederos del rock duro de toda la vida. Su nuevo disco, con una oscura portada mostrando las fauces hambrientas de una bestia dispuesta a atacar, nos trae diversión a raudales repartida en 10 canciones (más tres bonus track en la edición Deluxe) rockeras y pegadizas. «Ready to Rock» es el tema con el que arranca el álbum de los australianos. Comienza con unos coros muy de directo sonando de fondo, que sirven de preludio para el pegadizo ritmo rockero que indica que Airbourne continua manteniendo intacto su sello de identidad.

«Animalize» tiene una estructura claramente influenciada de los Kiss ochenteros con ese cambio de registro en la voz de Joel y ese tono tan granuja. «No One Fist Me (Better Than You)» es otro de esos temas que recuerdan demasiado a AC/DC. Un corte perfecto para corearlo en directo y que es uno de los dos singles del álbum con su correspondiente videoclip.

«Back In The Game» es un tema algo más pausado que los anteriores, y recuerda a los «Skid Row» de antaño. Un buen corte con espíritu de hard rock ochentero.

Llegamos al ecuador del álbum con «Firepower». Una cancíon eléctrica y con gancho, cuenta con acordes efectivos que te harán cantar el tema como un chiflado. Nos encontramos con el primer single del LP. «Live It Up». Es el tema más pegadizo y efectivo del álbum. En el videoclip podemos ver al grupo interpretando la canción en un polígono industrial y con coches quemando rueda a su alrededor junto con dos atractivas mecánicas.

Existen otras dos videoclips del mismo tema. En uno de ellos se muestra la correspondiente letra de la canción. Y en otro donde se mezclan secuencias del videoclip original, del grupo tocando en directo y de imágenes de personas disfrutando mientras viven la vida al límite. Muy acorde con la temática del Single.

«Woman Like That» es el corte más melódico del disco que recuerda tanto a AC/DC como a Kiss. «Hungry» es un tema agitado que te hará pegar unos cuantos botes mientras enloqueces cantando la letra . «Cradle To The Grave» da un giro estructural en el estribillo y en los coros lo que le confiere un mayor dinamismo.

Y llega el momento del homónimo y último tema del álbum, «Black Dog Barking» una canción directa y efectiva que finaliza con un acople de guitarras poniendo el broche de oro a un gran disco de hard rock. La versión Deluxe contienes tres Bonus track (Jack Attack, You Got The Skills (To Pay The Bills) y Party In The Penthouse),  que siguen la línea rockera del disco.

CONCLUSIÓN

AirbourneAirbourne nos ofrece un gran disco que les hace seguir subiendo en el género del hard rock internacional como la espuma, gracias a su música con pegada y a sus frenéticos shows. Sin duda son los que están cogiendo el testigo de sus paisanos AC/DC. Puede que se les note demasiado la influencia de los grupos que les han inspirado (especialmente estos últimos) y que no innoven musicalmente hablando pero ni falta que les hace.

Porque su intención es crear canciones dentro del género que les apasiona y contagiar su alegría y entusiasmo al oyente. Lo cierto es que diversión hay por un tubo. Dicen que pasaron varios meses en el estudio, siete días por semana, incluyendos fiestas navideñas, para grabar este disco. El esfuerzo ha fructificado en este gran álbum altamente recomendable.

lo mejorLO MEJOR: El single «Live It Up» y la diversión y energía que desprende el LP.

lo peorLO PEOR: Su falta de innovación musical le resta algo de frescura

VALORACIÓN: 8,50

DISCO BLACK DOG BARKING DE AIRBOURNE

TRACKLIST

01. Ready To Rock (5:25)
02. Animalize (3:03)
03. No One Fits Me (Better Than You) (3:07)
04. Back In The Game (3:26)
05. Firepower (2:59)
06. Live It Up (4:23)
07. Woman Like That (3:14)
08. Hungry (2:57)
09. Cradle To The Grave (3:23)
10. Black Dog Barking (3:02)
11. Jack Attack (2:53)
12. You Got The Skills (To Pay The Bills) (3:34)
13. Party In The Penthouse (3:10

Para más información visita la página oficial de Airbourne

2 COMENTARIOS

    • what greg do71n&#82se;t want you see is that this is proof of how little unions care about the little guy. That is why he’s trying to deflect blame by claiming they would have gone under anyway.6000 cost 12,000 more to be out of work. THIS is what the dems really stand for.Reply

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.