7 RAZONES PARA VOLVER A VER AVENGERS INIFINITY WAR
En 2008, Kevin Feige, Jon Favreau y Robert Downey Jr. llevaron a la gran pantalla la cinta Iron Man, la piedra angular del lucrativo Universo cinematográfico de Marvel formado por 20 películas hasta la fecha, el cual ha logrado una recaudación total de 17 mil millones de dólares en todo el mundo. La tercera entrega de los Vengadores supuso la culminación a toda una década de trabajo y de toda una generación de superhéroes. En este artículo vamos a darte 7 Razones para volver a ver Avengers Infinity War. ¡ALERTA DE SPOILERS!
1 – UN INSÓLITO ESPECTÁCULO A CUATRO PISTAS
La primera de las 7 Razones para volver a ver Avengers Infinity War es el formidable guion de la película escrito a cuatro manos por el tándem formado por Christopher Markus y Stephen McFeely. Desde la subtrama de Nueva York, hasta la de Wakanda, pasando por la de Nidavellir o por la de los Guardianes de la Galaxia, todas ellas terminan convergiendo en la trama principal: la de Thanos, en la que encajan todas las piezas en un magnífico puzzle narrativo.
En este juego de mostrar subtramas interdependientes que confluyen dentro del relato, se revelan guiños y easter eggs del universo Cinematográfico de Marvel, además de otros mensajes como el romanticismo, la soledad del héroe o el sacrificio, entre otros tantos que se van sucediendo en esta montaña rusa.
2 – EL MAYOR DESFILE SUPERHEROICO DE LA HISTORIA
El guion de este mega-crossover dosifica a la perfección su amplia galería de personajes a lo largo de sus 149 minutos de duración. Lo hace a través del siguiente patrón: presentan una dupla a la que se le van sumando más personajes y, de esta manera, se van creando los cuatro principales arcos argumentales que constituyen el filme.
Lo que da lugar a unas interesantes interacciones, en las que ciertos superhéroes se conocen y hacen buenas migas (véase Thor con Rocket Raccoon y Groot) u otros que a pesar de ser como el agua y el aceite (véase el Dr Strange y Tony Stark/Iron Man), luchan en equipo contra un enemigo en común: El Titán Loco, Thanos.
3 – EL MEJOR VILLANO DEL MCU
La tercera de las 7 Razones para volver a ver Avengers Infinity War es el villano de la función y el protagonista absoluto de la cinta. Se trata de un déspota intergaláctico que desea reunir todas las Gemas del Infinito para imponer su voluntad a toda la realidad, queriendo así «reequilibrar el universo». Ni las tretas de Loki, ni la furia descontrolada de Hulk, ni los Vengadores atacando en conjunto con los Guardianes en una emboscada, ni siquiera el lazo emocional que le une a Gamora le detiene en su demente misión.
Thanos expone el peligro de la superpoblación del universo desde un punto de vista genocida, ya que su objetivo es el de exterminar, de manera aleatoria, a la mitad de sus habitantes para que pueda sobrevivir la otra mitad. De modo que sus motivaciones se salen de todo chiché posible (que suelen resumirse en lograr una cantidad ingente de dinero y/o reinar), a lo que hay que sumar su abrumadora fuerza, su determinación inquebrantable y su inteligencia para consolidarse como el mejor villano de todo el MCU.
4 – THUNDERSTRUCK!
La cuarta de las 7 razones para volver a ver Avengers Infinity War nos habla del personaje encarnado por Chris Hemsworth. Si en ‘Thor: Ragnarok’ el protagonista demostró su potencial latente, en ‘Vengadores: Infinity War’ desata un poder devastador al empuñar un hacha de batalla mística conocida como la Stormbreaker, tras la destrucción de su martillo Mjolnir a manos de Hela en la tercera entrega del hijo de Odín. En esta ocasión se nos presenta a un Dios del Trueno desenfrenado que clama venganza contra el Titán Loco.
La batalla a campo abierto en las llanuras de Wakanda se decanta a favor de los wakandianos en el momento en que aparece Thor en escena, sin duda alguna uno de los momentos más destacados del largometraje. Y no solo porque él solo se ventile a cientos de Outriders con tan solo un mandoble de su hacha (que también), sino porque en ese estado de Súper Asgardiano nivel 1000 es capaz de derrotar al mismísimo Thanos en cuestión de segundos, por mucho que este último porte el guantelete con todas las gemas.
PDTA: Thor, si estás leyendo esto, la próxima vez apunta a la cabeza, tío. De nada.
5 – LA COMBINACIÓN DE MAGIA Y TECNOLOGÍA
La quinta de las 7 razones para volver a ver Avengers Infinity War nos lleva directos a uno de los principales retos a los que se enfrentaban los responsables del apartado técnico de la película: el de mejorar el CGI visto en películas como ‘Dr. Strange‘ (nominada a un Oscar en la en la categoría de Mejores Efectos Especiales). Y lo cierto es que tanto los elementos psicodélicos, como la “forma astral”, la nanotecnología de Tony Stark y la recreación de Wakanda se representan a la perfección.
Por otro lado, cabe reseñar la magistral combinación de planteamientos visuales diferentes que se compenetran perfectamente en favor de la historia, generando un contraste de tonos magistral. Por lo demás, la recreación de personajes digitales como Thanos, el vestuario, las localizaciones, el atrezzo o el maquillaje funcionan en la película con la precisión de un reloj suizo.
6 – LA CONEXIÓN EMOCIONAL CON EL PÚBLICO
Los hermanos Russo dijeron que podrían describir a la ‘Vengadores: Infinity War’ como una película de atracos, para lo que tuvieron en cuenta títulos noventeros como ‘Dos días en el valle‘ o ‘Un romance muy peligroso‘, en los que hay muchos sujetos tratando de conseguir un mismo objetivo. La narración de la tercera entrega de Avengers es compleja ya que muestra múltiples perspectivas desde el punto de vista de un buen número de individuos.
Esto aporte a la audiencia la posibilidad de identificarse con diferentes personajes. La trama es sólida y equilibrada al dosificar perfectamente las respectivas apariciones de los protagonistas, involucrando así a personajes de muchas franquicias con los que la gente tiene una conexión emocional. Lo que da pie a los tremendos golpes de efecto que Thanos va llevando a cabo a lo largo del metraje, derivando en el terrorífico chasquido de dedos que dejó en estado de shock a los espectadores de todo el mundo.
7 – LA JUGADA MAESTRA DEL DR. STRANGE
No podemos acabar las 7 razones para volver a ver Avengers Infinity War sin olvidar el momento clave de la película. Tras haberle dado el Dr. Strange la gema del tiempo a Thanos a cambio de que éste perdone la vida a Stark, el vengador dorado le pregunta al hechicero supremo por qué lo ha hecho. A lo que el Doctor responde con la frase: «estamos en la última jugada». En la versión original la frase exacta que emplea Strange es: «Endgame».
En el ajedrez, el término «endgame» (Jaque Mate) es el útimo recurso en la que esperas que varias de tus piezas más importantes sean sacrificadas, al tiempo que se abren paso los peones, quienes se convertirán en los héroes invisibles que den la vuelta a la partida. Y todo apunta a que precisamente ese es el plan del Dr. Strange: sacrificar a la mitad de la población (incluido él mismo) para que permanezca en el tablero de juego la pieza clave (Iron Man) capaz de acabar con el rey (Thanos).
¿Y cómo lo sabe el doctor? Pues porque ha visto los más de 14 millones de futuros posibles, de los cuales él y sus aliados salen vencedores de la contienda en tan solo uno de ellos. Por lo tanto, la pelea de los superhéroes contra Thanos en Titán, no fue más que un espectáculo de feria para el villano, haciéndole creer que ha vencido y, además, dar una motivación colosal a Tony para crear algo capaz de derrotar al Titán Loco; y revertir los daños producidos por esta trágica situación.
Pero, ¿cómo lo hará? Aún tendremos que esperar unos meses para ver el desenlace de este conflicto en Avengers: Endgame.
Aparte de estas 7 razones para volver a ver Avengers Infinity War, quizás también te interese escuchar el podcast que dedicamos a esta película.
[…] los tráiler del filme, los superhéroes se reponen de los acontecimientos ocurridos en ‘Vengadores: Infinity War‘ e intentan revertir los daños causados por el Titán Loco. Pues bien, a continuación […]
[…] pasado jueves se estrenó ‘Vengadores: Endgame‘, la vigésimo segunda película del Universo Cinematográfico de Marvel, la cual pone supone […]
[…] nuestros héroes deberán revertir los daños producidos por el chasquido de Thanos en Vengadores: Infinity War, además de que seguramente se trate de un tributo a las 21 películas anteriores de la franquicia. […]
[…] superhéroes supervivientes de Vengadores: Infinity War no se darán por vencidos, y unirán fuerzas para revertir los daños causados por el chasquido de […]
[…] llegará a su fin con la cuarta entrega de los Vengadores. Los superhéroes supervivientes de Vengadores: Infinity War no se darán por vencidos, y unirán fuerzas para revertir los daños causados por el chasquido de […]
[…] este adelanto podemos ver cómo los superhéroes supervivientes de Vengadores: Infinity War no se dan por vencidos, y unirán fuerzas para revertir los daños causados por el chasquido de […]
[…] Vengadores: Infinity War (Anthony Russo y Joe Russo) […]