Cuando las personas corrientes se visten como superhéroes

Este 21 de Octubre se ha estrenado en HBO la esperada serie de Watchmen que adapta la continuación de la novela gráfica de culto creada por Alan Moore y Dave Gibbons. Por este motivo vamos a listar una serie de películas donde, al igual que los Minutemen (a quienes vemos en la imagen de portada), las personas corrientes se visten como superhéroes para combatir el crimen que asola sus ciudades.

Este artículo sirve de contrapartida a los anteriores públicados sobre las 10 películas y las 5 series donde los superhéroes no visten los característicos trajes de spandex. Y como en ellos fuera de los universos de DC o Marvel.

Watchmen (2009)

Y que mejor que comenzar con la película, dirigida por Zach Snyder, que adapta el mismísimo cómic anterior. Aquí vemos una sociedad ucrónica donde en los años 40 un grupo de gente ordinaria se puso máscaras para luchar contra un crimen que la ley no podía combatir, eran los MinutemenEn la película los vemos principalmente en los créditos iniciales y en algunos flashbacks a lo largo de la misma.

Durante el filme, la siguiente generación de vigilantes ha sido proscrita por la ley y la mayoría se ha retirado de vuelta a sus anodinas vidas (no sin añorar esa vida).

Si bien es cierto que en esta historia está el Dr. Manhattan, un ser casi todopoderoso, su origen es posterior a la creación de los Minutemen y es un ser único, al cual calificarlo solo de superhéroe se quedaría bastante corto.

Kick-Ass (2010)

Esta película de Matthew Vaughn también está basada en un cómic, en esta caso de Mark Millar y John Romita Jr. En ella un estudiante de instituto y fan de los cómics, cual Quijote, decide convertirse en un superhéroe, a pesar de que no tiene poderes, entrenamiento o una razón significativa para hacerlo.

Está tratada de una forma hasta cierto punto realista (nuestro héroe recibe más reparte), al menos hasta la aparición de Hit-Girl, momento en que las coreografías de peleas requieren de una gran suspensión de la incredulidad.

Kick-Ass 2. Con un par (2013)

En esta secuela, nuestros héroes Kick-Ass y Hit-Girl, han servido de inspiración a otras personas para convertirse también en vigilantes enmascarados y luchar contra el crimen.

No obstante el antagonista Red-Mist decide por su parte reunir a su propio grupo de supervillanos para enfrentarse y vengarse de Kick-Ass.

Como toda secuela acaba perdiendo el factor de originalidad y frescura, pero mantiene el nivel (y la verosimilitud) respecto a su predecesora.

Steel (1997)

Steel es un diseñador de armas no letales el cual se retira cuando averigua que el ejercito las utiliza para usos más mortíferos. Pero cuando descubre que las pandillas callejeras de su ciudad están usando precisamente las armas modificados que él creo, decide enfundarse en un traje/armadura de acero y luchar para detenerlas.

Realmente esta película está basada en un cómic de superhéroes de DC, creado en 1993, tras la muerte de Superman. Pero esta película da tal cantidad de vergüenza ajena que no he resistido el incluirla.

Super (2010)

Escrita y dirigida por James Gunn, antes de rodar Guardianes de la Galaxia, esta película que no está basada en ningún cómic en concreto, nos muestra a un hombre corriente quien, tras que su mujer le deje por un traficante de drogas, comienza su propia cruzada contra los criminales enfundado en un traje rojo y armado con una llave inglesa.

Se podría decir que es la versión indie de Kick-Ass, con menos presupuesto pero con escenas de acción más realistas y un humor más gamberro. En España no llegó a los cines, pero poco a poco se está convirtiendo en una película de culto.

Defendor (2009)

Esta película sería la más próxima al personaje de El Quijote. En ella nuestro héroe es un obrero, un poco ido, que por la noche adopta el rol de Defendor, combate el crimen y busca a su archienemigo el Capitán Industria, el culpable de todos los males pero que todavía no se ha cruzado con él.

Es un drama de perdedores, pero con buen corazón, que destila humanidad y ternura. Un estilo de Forrest Gump luchando contra el crimen.

Especial (2006)

Ésta es una película independiente, tanto en su presupuesto, su historia y su apariencia. Nos cuenta la historia de un aficionado a los cómics que participa en un ensayo clínico cuya droga experimental le ha dotado de superpoderes (o eso cree él).

En todo momento la película juega con la duda de si realmente tiene poderes o no, y el final es lo bastante abierto para que el espectador pueda decidir.

«Y eso es to, y eso es todo, amigos«. Cuando las personas corrientes deciden vestirse como superhéroes y salir a combatir el crimen, todo puede pasar. O si no que se lo digan a Cervantes.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.