«PREPARAOS PARA LA GLORIA»
SINOPSIS
Adaptación del cómic de Frank Miller (autor del cómic de «Sin City») sobre la famosa batalla de las Termópilas (480 a. C.). El objetivo de Jerjes, emperador de Persia, era la conquista de Grecia, lo que desencadenó las Guerras Médicas. Dada la gravedad de la situación, Atenas consiguió convencer a Leónidas I, rey de Esparta, para que participase con los atenienses en la guerra contra los persas. Así, el rey Leónidas (Gerard Butler) y 300 espartanos se enfrentaron a un ejército persa que era inmensamente superior.
APARTADO ARGUMENTAL
300 es la adaptación al celuloide, de la novela gráfica homónima de Frank Miller, que retrata con sus licencias creativas: La batalla de las Termópilas, la cual tuvo lugar en la Segunda Guerra Médica. El autor del cómic se inspiró en la película: ‘Los 300 espartanos‘ (Rudolph Maté, 1962) y es una adaptación bastante libre de la narración del historiador Heródoto sobre la batalla de las Termópilas. El argumento es bastante sencillo: El poderoso imperio persa desea conquistar Grecia y los griegos en coalición con los espartanos y liderados por Leónidas, parten a la guerra siendo inmensamente inferiores en número.
El mensaje principal es bien claro: ¡La lucha por la libertad! no dejándose doblegar por la opresión del colonizador. Denuncia la traición, la corrupción y la cobardía, a la vez que enardece el militarismo autoritario de Esparta. 300 no está exenta de su carga ideológica y de la propaganda subliminal Estadounidense, presentadas de una manera subrepticia y sucinta. Queda patente la incoherencia que presentar a Esparta como paradigma de libertad cuando sólo hay que ver el autoritarismo imperante en dicha polis.
Lo que destaca de este apartado no es la historia en sí, sino cómo está narrada. La película refleja muy bien los cultos, valores y las costumbres de Esparta. También muestra la legendaria actitud y disciplina espartana, así como su valentía inquebrantable para no plegarse ante ningún rival, por muy grande y poderoso que sea éste. El director Zack Snyder (El hombre de acero) dirige este péplum indómito y digital, con un pulso narrativo endiabladamente eficaz en la acción. Siendo consciente de que este film se distingue por su fastuoso planteamiento visual, Snyder sabe introducir las subtramas (alguna de ellas incongruentes y absurdas) en el momento exacto. Las cuales actúan como un bálsamo, aportando un respiro al espectador ante el reinante salvajismo de las batallas. Dichas batallas han dejado secuencias memorables para el imaginario colectivo.
APARTADO INTERPRETATIVO
El reparto cumple a la perfección con sus respectivos papeles. Y no hablo sólo por el entrenamiento espartano -nunca mejor dicho- que tuvieron que pasar los actores para forjarse esos cuerpos apolíneos, sino también por las actuaciones. Por una parte tenemos al rey Leónidas interpretado magistralmente por Gerard Butler (Gamer, 2009). Lena Headley (Juego de tronos), que encarna a Gorgo, la esposa de leónidas, aportando personalidad y un registro dramático a su personaje. Rodrigo Santoro (El último desafío, 2013) se encarga de dar vida al villano Jerjes.
Su imponente estatura y su voz diabólica clavan la interpretación de su personaje. Sin embargo, no se puede decir lo mismo de la caracterización que es bastante ridícula. Recuerda a Dhalsim, el luchador del videojuego: Street Fighter. Llevar el cuerpo ornamentado con toda clase de bisutería, le resta seriedad, pareciendo más un Drag Queen de carnaval, que un temido emperador. Claro que la estética de este personaje, es una clara exhibición antagonista de la cultura oriental, pero está muy alejada de la imagen persa que se supone que representa.
En este apartado encontramos curiosidades, como que fue la primera película en la que actuaba Michael Fassbender (12 años de esclavitud). También supuso el début actoral de Eli Snyder, el hijo del director, que más tarde veríamos trabajando en futuras cintas de su padre como Watchmen (2009) y Sucker Punch (2011). Acabo este apartado hablando de Dominic West (The Wire) quién está irreconocible en este film.
APARTADO TÉCNICO
La película es la extrapolación de la novela gráfica de Frank Miller a la gran pantalla. Es la filmación del cómic, un calco perfecto que recrea fielmente la atmósfera y el tono amarillento de las viñetas. Tanto la luz como los tonos parecen sacados de un cuadro de Delacroix. Su propuesta visual está minuciosamente elaborada, así como su fotografía detallista, convirtiendo a 300 en un referente en lo que a espectáculo visual e innovación artística se refiere. De hecho, posteriores trabajos de Snyder como ‘Watchmen‘ y ‘Sucker Punch‘ herederaron de ‘300’ su particular estilo visual. Aunque esta tecnología ya había sido usada antes en ‘Sky Captain y el mundo del mañana‘ (Kerry Conran, 2004) y en ‘Sin City‘ (Robert Rodriguez y Frank Miller, 2005)
El montaje de las batallas es sencillamente brutal y trepidante, combinando el zoom y la cámara lenta en las coreografías de combate, lo que le confiere una mayor contundencia a los golpes y a su naturaleza gore. Esto es precisamente lo más atractivo de este péplum digital, su revolucionario e innovador espectáculo visual que rompió moldes y que ha sido copiado por la serie Spartacus, ‘Inmortals‘, y en menor medida por el díptico: ‘Furia de titanes‘ e ‘Ira de titanes‘. Mención especial también al vestuario, a la ambientación y a los créditos que parecen salidos directamente del cómic.
BANDA SONORA
Otro de los puntos fuertes de la película es su majestuosa banda sonora. El músico Tyler Bates, compuso unos temas épicos acordes con los momentos emotivos y con los combates. Por contra el soundtrack contiene temas más tranquilos actuando en concordancia con las escenas más pausadas.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=LFwI0pfLx78????wmode=transparent]
CONCLUSIÓN
Hay que tener muy claro lo que ofrece 300 antes de su visionado. Tiene que dejarse a un lado el rigor histórico, ya que es la adaptación cinematográfica en un cómic con licencias históricas, en el que su autor se basó en la premisa de: «Unos pocos se enfrentaron a muchos.» Recreando una histórica batalla (la de las Termópilas) que fue un auténtico choque de culturas y cuyo resultado supuso el devenir de la civilización occidental y el destino de la democracia.
El film no es redondo (ni falta que le hace porque no es su intención) se pasa por el forro el rigor histórico (¡sorpresa! ¡es hollywood!). Tiene subtramas y diálogos de relleno que rozan la autoparodia (se ha parodiado en numerosas ocasiones). En la recopilación de leyendas mitológicas e históricas (guerreros espartanos, atractivas oráculos, el ejército persa de los inmortales), hay alguna que otra ida de olla como rinocerontes y elefantes guerreros, engendros gigantes y un ¡hombre-cabra mutante persa! y no es broma.
Sin embargo resulta una película muy entretenida y divertida, siempre y cuando, nos dejemos llevar por el orgasmo visual cargado de testosterona y adrenalina. Se estrenó en 2007, siendo la segunda película más taquillera de ese año sólo superada por la tercera entrega de ‘Piratas del Caribe‘. Ahora habrá que esperar a su secuela: 300: El origen de un imperio para comprobar si está a la altura de este film.
A FAVOR: Su factura técnica, las interpretaciones, la banda sonora y su naturaleza hiperbólica y gore.
EN CONTRA: Alguna que otra subtrama absurda, la caracterización del villano y que no se respeta el rigor histórico. Algo redundante en los peplums de Hollywood y que como ya he dicho: ¡No es la intención de este film! ¡Lástima! porque no habría mejor manera de aprender historia que viendo peliculones como 300 que fueran fieles a los sucesos históricos en sus narraciones.
VALORACIÓN: 8
TRÁILER DE 300
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=dghVZROHK3M????wmode=transparent]
Para más información visita la web oficial de 300
Fuentes: Blog.Pucp.edu.pe y Wikipedia
FICHA TÉCNICA

Título: 300
Título original: 300
Dirección: Zack Snyder
País: Estados Unidos
Año: 2006
Fecha de estreno: 23/03/2007
Duración: 117 min
Género: Histórico, Bélico, Acción
Reparto: Gerard Butler, Lena Headey, Dominic West, David Wenham, Vincent Regan, Michael Fassbender, Tom Wisdom, Andrew Pleavin, Andrew Tiernan, Rodrigo Santoro
Guión: Zack Snyder, Kurt Johnstad, Michael B.
Productoras: GordonWarner Sogefilms S.A.Warner Bros. Pictures, Atmosphere Entertainment MM, Legendary Pictures, Virtual Studios, Hollywood Gang Productions
[…] que se espera de ella: Llega al fín la esperada secuela de 300 (Zack Snyder) que estuvo basada en la novela gráfica de Frank Miller. Se espera de ella que […]
[…] de esta cinta. Esta película actúa como una pre-secuela y spin-off de la película de culto 300 (Zack Snyder, 2006). El enfoque narrativo de su predecesora era la batalla de las Termópilas, que […]