10 películas para el Día del Orgullo Friki – Volumen I

0
10 películas para el Día del Orgullo Friki - Creative Katarsis

10 PELÍCULAS PARA EL DÍA DEL ORGULLO FRIKI

Hoy es 25 de mayo, el Día del Orgullo Friki. Durante este día, los frikis celebran, a través de diversos actos, el estreno la película original de Star Wars, coincidiendo con el Día de la Toalla (en honor a Douglas Adams, autor de la Guía del autoestopista galáctico) y con el glorioso 25 de mayo, día de la rebelión en Treacle Mine Road, calle muy conocida por los fanes de la saga Mundodisco, de Terry Pratchett. Todos los caminos conducen a la dimensión friki y hoy tienes licencia para frikear. Pasa un día inolvidable eligiendo una (o varias) de las recomendaciones que encontrarás en la lista 10 películas para el Día del Orgullo Friki. ¡Que la diversión te acompañe!

CATEGORÍA TERROR: LA CABAÑA EN EL BOSQUE

Cinco jovenes amigos salen de la ciudad dispuestos a pasar un fin de semana de desenfreno en una remota cabaña en medio del bosque. A su llegada, se topan con un lugar completamente abandonado. Durante su estancia comienzan a suceder cosas extrañas que les hacen sospechar que, no solamente no están solos, sino que el lugar oculta algo extraño.

La lista 10 películas para el Día del Orgullo Friki arranca con esta cinta que da una vuelta de tuerca a los tópicos y clichés de las películas de terror de una forma divertida, pero sin perder su naturaleza aterradora. Este título aparenta ser un largometraje más de los que, en el fondo, parodia a la vez que homenajea. Pero la película va más allá al combinar de manera eficaz, el terror slasher y de monstruos con la ciencia ficción sacada del horror cósmico Lovecraftniano. El guión también incluye giros argumentales sorprendentes y puntazos cómicos dentro de este Gran Hermano macabro.

Si aún te has quedado con ganas de más, te sugerimos nuestra lista 10 películas terroríficamente divertidas.

CATEGORÍA FANTÁSTICA: AVATAR


Año 2154. Jake Sully, un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, es designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para ello se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres humanos mantienen sus conciencias unidas a un avatar: un cuerpo biológico controlado de forma remota que puede sobrevivir en el aire letal del planeta. Su misión consiste en infiltrarse entre los Na’vi (los nativos de Pandora), que se oponen a la extracción del mineral. Pero cuando Neytiri, una bella Na’vi, salva la vida de Jake, la historia da un vuelco súbito.

Un héroe inesperado, forzado a elegir entre la vida que dejó atrás y el increíble nuevo mundo al que ha llegado a llamar hogar… ¿Te imaginas la historia de Pocahontas en versión azul y futurista, que te ofrezca un planeta alucinante, en el que se desarrolla una historia de amor fantástica y una acción apabullante? En fin, sobran los motivos para ver (si no se ha visto ya) o para revisionar, esta película del director James Cameron que revitalizó el cine en formato 3D y que se convirtió en la cinta más taquillera de todos los tiempos.

¿Sabías que James Cameron ha presentado un parque temático de Avatar?

CATEGORÍA ANIME: AKIRA

Año 2019. Neo-Tokyo es una ciudad construida sobre las ruinas de la antigua capital japonesa destruida tras la Tercera Guerra Mundial. Japón es un país al borde del colapso que sufre continuas crisis políticas. En secreto, un equipo de científicos lleva a cabo un experimento para encontrar a individuos que puedan controlar el arma definitiva: «la energía absoluta. Tetsuo, el amigo del protagonista, es el poseedor de la energía absoluta. Pero Tetsuo, que no se resigna a convertirse en un conejillo de indias, muy pronto se convertirá en la amenaza más grande que el mundo ha conocido.

La lista 10 películas para el Día del Orgullo Friki continúa con esta célebre adaptación del Manga homónimo de Katsuhiro Otomo, que supuso un antes y un después en lo que a la animación japonesa se refiere. Es una de las primeras películas que trajeron la nueva ola proanime a occidente a finales de los años ochenta. No solo fue un paradigma en cuanto a la calidad de la animación, sino que también su sesudo y enrevesado guión fusiona ciencia ficción, ciberpunk, anarquía, religión, thriller, drama, acción… covirtiéndose en uno de los Animes más clásicos de la historia. Y tan solo por 1.995 pesetas. 😛

CATEGORÍA MIERDER: BATMAN & ROBIN

Los experimentos del doctor Victor Fries para conservar la vida de su esposa con técnicas criogénicas originaron un error fatal que lo convirtió en Míster Frío, un villano que necesita mantener su cuerpo a temperaturas glaciales y que intentará congelar a todos los habitantes de la ciudad de Gotham. Además, la tímida botánica Pamela Isley se transforma accidentalmente en Hiedra Venenosa, quen querrá asesinar a todos los seres humanos para que las plantas recuperen su hegemonía sobre la Tierra. Batman y su compañero Robin deberán pararles los pies a ambos villanos.

Una peste insoportable ha invadido tus fosas nasales, ¿verdad? Eso es porque estamos ante uno de los mayores desechos de la historia del celuloide. Se trata de un zurullo infecto de rata zombi que tiene engarzados Bat-Pezones, la ciudad de Gotham convertida en un burdel, y unos chistes horribles, entre una serie de despropósitos fecales. Hasta su protagonista, George Clooney, y su director, Michael Shumacher, pidieron perdón a los fans de Batman unos años después de su estreno; por semejante mojón antológico.

CATEGORÍA OCHENTERA: ROBOCOP

Ambientada en una sociedad futura. Alex J. Murphy, agente de policía de Detroit, es asesinado en acto de servicio. Para acabar con la delincuencia en la ciudad, las autoridades aprueban la creación de una máquina letal, mitad robot, mitad hombre, a la que llaman Robocop, y para fabricarla utilizan el cuerpo de Murphy. El experimento parece un éxito, pero el policía, a pesar de estar muerto, conserva la memoria y decide vengarse de sus asesinos.

10 películas para el Día del Orgullo Friki también incluye historias para darle al coco. El guión de RoboCop trata temas filosóficos, éticos, religiosos y sociales como la manipulación mediática, la resurrección, la gentrificación, la corrupción política, la privatización, el capitalismo, la masculinidad y la naturaleza humana. Vaticinó el poder inmenso de las grandes corporaciones en la sociedad, la hipocresía de los mandatarios que se autodenominan como el azote de los corruptos cuando en realidad ellos son la corrupción, el consumismo exacerbado procedente de los anuncios y la ultraviolencia mostrada en los telediarios, entre un largo contenido de crítica social mezclado con escenas de acción y momentos gore.

Vivo o muerto usted leerá esta crítica del remake de Robocop.

CATEGORÍA CIENCIA FICCIÓN: PACIFIC RIM

Cuando legiones de monstruosas criaturas, denominadas Kaiju, comienzan a salir del mar, se inicia una guerra que acabará con millones de vidas y que consumirá los recursos de la humanidad durante interminables años. Para combatir a los Kaiju gigantes diseñan un tipo especial de arma: enormes robots, llamados Jaegers. Pero incluso los Jaegers proporcionan poca defensa ante los incansables Kaiju. A punto de la derrota, las fuerzas que defienden a la humanidad recurren a dos insólitos héroes, quienes son la última esperanza de la humanidad frente al Apocalipsis que se avecina.

¿Robots luchando contra monstruos gigantes? Ese es un sueño que todo friki había tenido alguna vez; y que tenía que conformarse con Mazinger Z o Evangelion. Hasta que llegó a las salas de cine Pacific Rim. Un espectáculo visual impresionante que maravilla a los otakus, a los aficionados a la ciencia ficción de serie B y al público en general. ¡Eso sí! Siempre y cuando se tome este producto como un Monster-Movie que homenajea a los animes y películas de Sci-fi que veía Guillermo del Toro en su infancia, en la que predomina la espectacularidad visual sin mayores pretensiones que las de ver unas luchas colosales y destrucción a raudales.

Para más información sobre cómo se reparten estopa los mechas y los monstruos, visita nuestra crítica de Pacific Rim.

CATEGORÍA ANIMACIÓN: TITAN A.E.

Año 3028. La humanidad ha conquistado el espacio y viajar a las galaxias más lejanas se ha convertido en algo rutinario. Sin embargo, aparecen nuevos enemigos quienes finalmente destruyen el planeta Tierra. Los humanos que lograron escapar al ataque viven esparcidos en colonias y unos pocos buscan una nave llamada Titán, que les devolverá la esperanza y les permitirá conseguir un nuevo hogar, ya que esta nave tiene la capacidad de «crear de cero un nuevo planeta tierra». Así comienzan las aventuras del joven Cale y Akima.

La lista 10 películas para el Día del Orgullo Friki nos recuerda películas que han sido infravalorados. 20 Century Fox produjo esta space ópera animada a comienzos del presente milenio. Fue un fracaso en taquilla pero que para algunos (entre los que me incluyo) es una película de culto. El film ofrece una serie de aventuras que se desarrollan en logrados fondos 3D para su época, unas cuantas referencias a Star Wars, Independence Day y a la serie War Planets, además de una banda sonora extraordinaria. Por no mencionar la tecnología científico-militar, los antagonistas malvados, criaturas alienígenas y los dialógos jocosos que dan lugar a situaciones divertidas.

CATEGORÍA AVENTURAS: GUARDIANES DE LA GALAXIA

No te pierdas el gamberrismo que se gastan estos cinco inadaptados en nuestra crítica de Guardianes de la Galaxia.

El temerario aventurero Peter Quill es objeto de un implacable cazarrecompensas después de robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, un poderoso villano cuya ambición amenaza todo el universo. Para poder escapar del incansable Ronan, Quill se ve obligado a pactar una complicada tregua con un cuartero de disparatados inadaptados. Pero cuando Quill descubre el verdadero poder de la esfera, deberá hacer todo lo posible para derrotar a sus extravagantes rivales en un intento desesperado de salvar el destino de la galaxia.

Probablemente estemos ante la película más divertida y gamberra de las que, hasta la fecha, conforman el universo cinematográfico de Marvel. Supone una oportunidad de lujo para conocer una de las historias menos conocidas de la famosa editorial de superhéroes. Esta space ópera tiene una trama bien estructurada, un pulso narrativo vibrante, protagonistas carismáticos, y unas buenas dosis de acción y humor, aderezadas por unos espectaculares efectos especiales. Además contiene puntos de conexión con el universo marvelita en la gran pantalla, referencias a la década de los ochenta y una banda sonora de lujo.

Echa un vistazo al espectáculo marvelita edulcorado del que habla nuestra crítica de Guardianes de la galaxia Vol 2.

CATEGORÍA HIPER-MEGA FRIKI: SCOTT PILGRIM

La lista 10 películas para el Día del Orgullo Friki tenía que ofrecer una película friki para frikis. Y buen ejemplo de ello es Scott Pilgrim contra el mundo, la cual nos narra la historia de un joven que conoce a la mujer de sus sueños, Ramona V. Flowers. Pero para conquistar su corazón, deberá primero luchar y vencer a sus siete malvadas exparejas, misión harto complicada, pues tienen poderes especiales.

El film es revolucionario hasta cierto punto, gracias a su imaginativo diseño visual, el cual está repleto de referencias del mundo del videojuego de la vieja escuela como Super Mario Bross, y peleas al puro estilo Street Fighter, Tekken o Mortal Kombat con sus respectivos supercombos, barras de energía, bonificaciones por los merecimientos propios … con onomatopeyas incluidas en esta locura que hace sacar el friki que hay en ti. Tan desmadrada, chiflada y con un guiòn tan aparatoso que resulta un divertido entretenimiento frikoide.

CATEGORÍA BIZARRA: ATTACK ON THE BLOCK

Una banda de adolescentes se enfrenta a una invasión de salvajes alienígenas, convirtiendo una zona marginal de Londres en una zona de guerra. Dela noche a la mañana, un bloque de pisos se convierte en una fortaleza sitiada y un grupo de pandilleros en héroes por accidente. El enfrentamiento entre el Gueto y el espacio exterior está servido.

La lista 10 películas para el Día del Orgullo Friki finaliza con un claro homenaje al cine de los 80. En ella vemos referencias al cine de John Carpenter, criaturas que recuerdan a los Critters, el humor gamberro de los Gremlins, el espíritu aventurero de los Goonies… El bajo presupuesto es compensado de sobra por su imaginación, por su banda sonora, por su reparto; y por la mezcla de hostias humor y gamberrismo. En definitiva: 80 minutos de aventura que avanza a un ritmo trepidante gracias a su combinación de terror, humor y acción, que se convirtió por méritos propios en una película de culto.

BONUS

CATEGORÍA SAGA: EL SEÑOR DE LOS ANILLOS

La lista 10 películas para el Día del Orgullo Friki despliega sus bonus con una de las mejores trilogías de la historia del cine: El Señor de los Anillos. Peter Jackson demostró su destreza detrás de las cámaras; al lograr adaptar magistralmente la gran obra del escritor sudafricano J. R. R. Tolkien.

En realidad se trata de una gran película dividida en tres partes, la cual nos transporta a un mundo de fantasía repleta de aventuras épicas y emotivas, localizaciones de ensueño (otras no tanto), personajes memorables, criaturas fantásticas… mostrando, de una forma brillante, una metáfora de la tentación permanente del poder.

CATEGORÍA SERIES: COMMUNITY

La lista 10 películas para el Día del Orgullo Friki tiene también su recomendacion serial y recae en Community, la cual trata sobre un grupo de estudiantes que asisten a una universidad comunitaria situada en la ciudad ficticia de Greendale, Colorado. La serie se caracteriza por utilizar humor meta (humor autorreferente) y por hacer continuas alusiones a la cultura popular, normalmente parodiando los clichés del cine y la televisión.

Contiene una serie de episodios legendarios dentro del imaginario friki; y los más destacados son los que muestran sus divertidas y gloriosas competiciones de Paintball. Diversión por un tubo es lo que encontrarás a lo largo de sus seis temporadas.

CATEGORÍA «AMOR» FRIKI: STAR WARS XXX PARODY

La lista 10 películas para el Día del Orgullo Friki llega a su fin con una versión torrida y paródica de la película original de Star Wars. La producción, obra de Axel Braun, una leyenda de la parodia porno del blockbuster del momento, se convirtió en la más cara de la industria del porno, con una inversión de 11 millones de dólares.

¿Sucumbirá Leia al lado oscuro de la Fuerza? ¿Han disparó primero? Resuelve estas dudas y entrena con el sable Láser en Star Wars XXX – una parodia porno! ¡Que la farsa te acompañe!

Si todavía quieres más recomendaciones, entra en nuestra lista 10 películas para el 10ª aniversario del orgullo friki.

¿Cuál es tu película favorita de la lista 10 películas para el Día del Orgullo Friki? Házmelo saber en los comentarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.