¿Estás harto de escuchar siempre la misma música? Es cierto que constantemente se estrenan nuevas piezas, pero quizás tengas esa sensación que acabamos de comentar: que todas son más o menos iguales. Es un poco exagerado, pero si quieres escapar de esa rutina y descubrir a los grandes clásicos, presta atención a las 10 canciones míticas de todos los tiempos. Después de escucharlas todas, podrás elegir tus favoritas.
¿Qué 10 canciones míticas de todos los tiempos no pueden faltar en tu lista de reproducción?
Hay muchos listados a los que puedes acudir para conocer las 10 canciones míticas de todos los tiempos, en cada uno de ellos encontrarás piezas que coinciden y otras diferentes. Lo importante es que las lleves siempre contigo, algo que puedes hacer si recibes una tarjeta regalo Spotify.
Por ejemplo, la mítica revista Rolling Stone cuenta con un ranking que es bastante conocido y aceptado por todos. De hecho, es una de las fuentes que puedes utilizar si compras tu propia tarjeta para Spotify en un comercio online, como Startselect, o en cualquier otro.
Este ranking se llama las “500 mejores canciones de todos los tiempos” y se ha actualizado hace poco tiempo. Para hacerlo, se pidió la opinión de un gran número de artistas, músicos, productores, críticos y periodistas de la industria de la música. Cada uno de ellos comentó cuales eran sus 50 composiciones favoritas de todos los tiempos y a partir de ahí, se creó este listado.
Fue un arduo trabajo, ya que hubo que pasar de unas 4.000 composiciones a solo 500. Como puedes imaginar hay canciones de todo tipo, pero la influencia anglosajona está muy marcada.
Después de todo este proceso que hemos comentado, ya se pudo determinar cuáles eran las 10 canciones míticas con más votos, ocho de las cuales son del siglo pasado y las otras dos de comienzos de los años 2000.
Poco más nos queda por explicar, así que toma nota de algunas de las mejores piezas musicales de la historia:
- Respect, de Aretha Franklin, compuesta en 1967.
- Fight the power, de Public Enemy, compuesta en 1989.
- A change is gonna come, de Sam Cooke, compuesta en 1964.
- Like a rolling stone, de Bob Dylan, compuesta en 1965.
- Smells like a teen spirit, de Nirvana, compuesta en 1991.
- What’s going on, de Marvin Gaye, compuesta en 1971.
- Strawberry fields forever, de The Beatles, compuesta en 1967.
- Get ur freak on, de Missy Elliott, compuesta en 2001.
- Dreams, de Fleetwood Mac, compuesta en 1977.
- Hey ya!, de Outkasst, compuesta en 2003.
¿Qué te parece? Seguro que puedes añadir otras a este ranking, algunas creadas en nuestro país. En cualquier caso, te servirá para inspirarte y así dar un nuevo aire a tu lista de reproducción.
Por nuestra parte, echamos de menos algunas canciones, pero también es una cuestión de gusto personal. De momento, te invitamos a escuchar las que para algunos son las 10 canciones míticas de la industria de la música.
Me estas jodiendo con que no hay ninguna de queen????