10 canciones contra la violencia machista – ¡BASTA YA!

2
10 canciones contra la violencia machista - Creative Katarsis

10 CANCIONES CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

En España han muerto 39 mujeres víctimas de violencia machista en 2016, una cifra en descenso con respecto a los años anteriores. Casi la mitad de ellas —el 41%— había denunciado a su agresor, es decir que 16 tenían alguna medida de protección social. Pero obviamente no es suficiente. Hay que continuar concienciando a la población hasta que, entre todos y todas, logremos erradicar de una vez los feminicidios de la sociedad. Lo cierto es que la música lleva años denunciando este drama social. Por lo que hoy, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, os traemos la lista 10 canciones contra la violencia machista.

Desde Creative Katarsis rendimos un homenaje a todas las personas que han perdido la vida por la Violencia de género y a todas aquellas que todavía estén sufriendo y luchando por salir adelante. Recordad que si alguien maltrata a una persona, sencillamente no la quiere. Porque un mundo de igualdad, es un mundo sin violencia. Por lo tanto, vamos a tomar conciencia con la lista 10 canciones contra la violencia machista.

«ELLAS DENUNCIARON» DE ‘DEF CON DOS’ (1998)

El célebre grupo de rap metal Def Con Dos cargó contra la violencia machista con este tema. Además, la letra es una feroz crítica contra el sistema judicial español, el cual actúa de forma indolente hacia los malos tratos físicos sufridos por las mujeres a manos de sus parejas.

«VIOLENCIA MACHISTA» DE ‘SKA-P’ (2000)

El título de esta canción habla por sí sólo. La banda vallecana de Ska Punk, Ska-P, alenta a la mujer maltratada a no soportar ni una sola vejación más por parte de su cónyuge. También la aconsejan abandonarle y defenderse en caso necesario de su agresor mientras también critican la pasividad de la sociedad ante un problema tan grave.

«AY DOLORES» DE ‘REINCIDENTES’ (2000)

Los sevillanos Reincidentes siempre traen letras sociales, políticas y comprometidas en sus discos. En esta canción en concreto, la enjundia narrativa la encontramos en estribillo que suena como un lamento punkarra aflamencado: “Ay Dolores, los palos en tu espalda, la tortura en tu mente/ Ay Dolores, con el silencio de la sociedad”

«EXIT» DE ‘SOZIEDAD ALKOHOLIKA’ (2003)

La banda vitoriana de Thrash Metal y Hardcore Punk, Soziedad Alkoholika, siempre ha sido muy crítica en lo que a temáticas sociales se refiere. En «Exit» reclaman luchar contra el sentimiento de culpa y fracaso en la víctima y la llaman a la acción: “Tú sabes lo que hay que hacer./ ¿Cuántas mentiras necesitas?, ¿cuántos golpes, cuántas heridas?”

«MALO» DE ‘BEBE’ (2004)

La famosa cantautora y actriz española, Bebe, describe en esta canción las diversas situaciones de violencia que la afectan. Entre ellas: violencia psicológica, sexual y física que la pareja ejerce sobre ella. También hace referencia a la cultura machista, donde la inseguridad del hombre lo lleva a cometer violentos episodios en la relación, amedrentando a la protagonista y sus hijos.

«ESPINAS EN EL CORAZÓN» DE ‘LUJURIA’ (2005)

La banda segoviana de Heavy metal, Lujuria, decidió luchar en contra de las agresiones sexuales y violencia hacia las mujeres y se comprometió con la Asociación de Asistencia de Víctimas de Agresiones y Malos Tratos para apoyar su causa. El grupo donó todas las ganancias de este sencillo a asociaciones contra la violencia de género.

«BONDAD O MALICIA» DE ‘FALSALARMA’ (2005)

El Rap ha sido otra herramienta musical muy útil para que la denuncia social tenga una mayor resonancia en la sociedad. El grupo barcelonés, Falsalarma, crearon esta canción en la que tratan la violencia machista desde un punto de vista nuevo: la conciencia del maltratador.

«PEGAME A MÍ» DE ‘LOS DEL GAS & EL DROGAS’

La letra de este tema va describiendo principalmente el perfil del maltratador. También advierte de que estos indeseables pueden salir de cualquier clase social: “David era un tipo de lo más sencillo, el novio que todas querrían tener, de buena familia e incluso un poco pijo, trabajador intachable y un amigo fiel…/ Quién iba a sospechar que tiene una cara oculta”.

«NI UNA MÁS» DE ‘HABEAS CORPUS’ (2008)

Otra dosis de concienciación en forma de canción contundente. El título de esta canción del grupo madrileño de rapcore, Habeas Corpus, es bastante explícito, así como su letra: «Ni una más, ni una simple y llana humillación más/ ya no más, ni un solo ataque contra su dignidad/ ni una más, ni una mujer rendida a la autoridad/ sometida al gobierno del falo y presa del «que diran».

NO TE VA A GUSTAR – NUNCA MÁS A MI LADO (2011)

La lista 10 canciones contra la violencia machista finaliza con esta canción compuesta por Emiliano Brancciari. La letra relata la violencia de género hacia la mujer; los deseos de un matrimonio feliz frustrados y deshechos, y donde la mujer quiere encontrar una solución o una salida a todo el daño que padece. Además, el videoclip comienza con una reflexión del gran Eduardo Galeano.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.