10 ARTÍCULOS INCUMPLIDOS DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de España. Fue aprobada en referéndum por el pueblo español hace ya 38 años y…. Lo cierto es que en la actualidad hay decenas de artículos que no se están cumpliendo. Recopilar todos ellos en un sólo post lo haría demasiado extenso. De modo que un servidor ha ido por orden recopilando los 10 primeros apartados despreciados de la Carta Magna y el resto puede que los incluya en futuros posts. Ahora es momento de echar un vistazo a los 10 artículos incumplidos de la Constitución Española.
CUANDO LA CONSTITUCIÓN PASA A SER PAPEL MOJADO
Italia, Alemania, EEUU, Austria… todos los países de nuestro entorno han reformado su constitución muchas veces. En España hay una falta de voluntad y de acuerdo entre los partidos políticos para la reforma constitucional cuando ha sido necesario. En España seguimos con la misma de 1978 intacta (si exceptuamos el art. 13.2 en 1992 y el art. 135 en 2011). Una supuesta reforma podría realizarse mediante tres vías: Por procedimiento ordinario, por procedimiento agravado o por proceso constituyente.
Pero parece que ninguna es factible a día de hoy. No quieren entender que las constituciones se defienden reformándolas. Existen unas cuantas razones para reformar nuestra carta magna como la politización del Tribunal Constitucional, la incorporación de los derechos sociales como derechos fundamentales, laicidad del Estado, referéndum sobre el modelo de estado, etcétera.
No sólo no se quiere adaptar la Constitución a la actualidad, sino que además existen ciertos artículos de suma importancia que no se han respetado en los últimos años y siguen sin respetarse algunos de ellos. En este post vamos a comentar los primeros 10 Artículos incumplidos de la Constitución Española.
Artículo 1.2 – La soberanía popular reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del estado.
Comenzamos la lista 10 Artículos incumplidos de la Constitución Española con un dato muy revelador. Los movimientos sociales como el 15M nacieron por el hartazgo de la indiferencia política hacia los ciudadanos. Su objetivo era impulsar una democracia más participativa, separada del bipartidismo (El PPSOE) y del dominio de los bancos y las corporaciones, así como una auténtica división de poderes y otras series de medidas, con el propósito de mejorar nuestro sistema democrático.
Artículo 3.2 – La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
Ni el pueblo gallego, ni Catalunya, las Islas Baleares, el País Valenciano o Euskadi, sienten su lengua propia como respetada o protegida. La frase del exministro de educación José Ignacio Wert asegurando que había que “españolizar a los escolares catalanes” y su propuesta de reforma educativa que marginaba la inmersión lingüística, poco hizo por preservar ese patrimonio cultural.
Artículo 6 – Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.
La participación ciudadana en la política se limita a echar una papeleta en las urnas cada cuatro años. Las decisiones trascendentales las toman los políticos, quienes son elegidos para representar a sus electores, no para ir en contra del pueblo, como por desgracia suele pasar. Esta paradoja ocurre porque en realidad los políticos son los capataces de los que verdaderamente ostentan el poder.
Sólo hay que ver cómo rindieron pleitesía y vasallaje a una mandataria extranjera, cuando ésta les ordenó la reforma exprés del art. 135 de la Constitución. Algo que no venía en los programas de ninguno de los dos partidos que la llevaron a cabo (otro fraude electoral muy extendido entre las dos principales fuerzas políticas del país), ni consultaron al pueblo.
Respecto al funcionamiento democrático dentro de las estructuras internas de los partidos políticos… Podríamos echar un vistazo al golpe de Estado que dieron unos burguses apesebrados a Pedro Sánchez en su propio partido, o que quieran colocar a una sola candidata a la secretaría general del PSOE, para ver que dicho funcionamiento es de todo menos democrático.
Refresca la memoria con nuestro artículo Guerra Civil en el Psoe.
Artículo 7 – Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios.
El sindicato UGT se ha visto salpicado por el escándalo de uso indebido de fondos en regalos, cenas y fiestas que debían haberse empleado en formar a parados. Además, UGT y CCOO han descubierto como sus consejeros en Caja Madrid también usaron las ‘tarjetas black’. Y no olvidemos que recientemente UGT presentó un ERE en su Federación de Industria, con las condiciones más duras de la reforma laboral del PP que ellos tanto criticaban.
Ver también UGT presenta el ERE más duro a 110 de sus trabajadores.
Artículo 10.2 – Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratador y acuerdos internacionales sobre la mismas materias ratificados por España.
Este es uno de los 10 Artículos incumplidos de la Constitución Española que reúne varios incumplimientos a la vez. España suspendió el examen de Derechos Humanos de la ONU en 2015. Ya que incumplió pactos contra el racismo policial, ‘expulsiones en caliente’, desigualdad de género, CIE o discriminación en acceso a viviendas, educación o sanidad.
Artículo 13.3 – La extradición sólo se concederá en cumplimiento de un tratado o de la ley, atendiendo al principio de reciprocidad.
En 2015, España negó a Argentina la extradición de ocho ministros franquistas. El ejecutivó rechazó el pedido de Argentina de la causa que se seguía en aquel país. Nuestro gobierno argumentó que España tiene la competencia para enjuiciar a los ciudadanos españoles, que los hechos investigados han prescrito y que entonces no eran delito. Claro que pensándolo bien… ¿Cómo va a estar a favor el PP de que juzguen a exministos franquistas si el partido fue fundado por uno de ellos?
Artículo 14. Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquiera otra condición o circunstancia personal o social.
Pero es que además el sexo sigue siendo un motivo de discriminación en el país. La brecha salarial entre hombres y mujeres en España es de las más alta de la UE, según UGT, la ganancia media anual femenina supone el 78,1% de la masculina.
Por otro lado, en España hay ocho Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), unas cárceles donde se encierra a inmigrantes que no tienen regularizada su situación en el país y donde pueden estar hasta 60 días. Además son continuas las redadas por motivos de piel que incluso ha sido denunciadas por la misma policía.
Algo que no sólo va contra este apartado sino también contra el Artículo 13.1, el cual establece que los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza el presente Título en los términos que establezcan los tratados y la ley.
Artículo 15 – Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes.
En un informe de Amnistía Internacional de 2013, la organización se volvió a mostrar preocupada por «la detención de personas en régimen de incomunicación, los casos de tortura y malos tratos de personas extranjeras por parte de las fuerzas de seguridad y la falta de investigaciones imparciales y mecanismos efectivos de rendición de cuentas y reparación a las víctimas cuando se producen estos hechos».
Artículo 16.3 – Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.
Nos acercamos a la recta final de la lista 10 Artículos incumplidos de la Constitución Española. En realidad la Iglesia Católica sigue siendo la única que mantiene un Concordato con el gobierno. España es un Estado aconfesional, pero lo disimula muy bien. Sólo así se explica el crucifijo en las juras de cargos, ministros encomendándose en público a las vírgenes y a los santos, la X a favor de la Iglesia en la declaración, la iglesia exenta de pagar el IBI, que se imparta religión en la escuela pública, misas funerales católicas, la presencia de crucifijos en edificios públicos…..
Artículo 17.2 – La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos , y , en todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas.
Y llegamos a la conclusión de la lista 10 Artículos incumplidos de la Constitución Española. Hace tres años, una jueza decretó la prisión preventiva de Alfon sin que hubiera un informe policial sobre su presunta pertenencia a banda organizada. Alfon pasó 56 días en prisión preventiva.
Del mismo modo en que fue arrestado, fue puesto en libertad provisional. El auto judicial no explicó en qué cambió la situación para que pasara de estar detenido en régimen FIES-5 a poder volver a su casa con los suyos.
En definitiva: Estos 10 Artículos incumplidos de la Constitución Española (hay muchos más), demuestran que ésta sólo se aplica cuando le interesa a la élite. Es decir, cuando beneficia al capital y a sus señorías. La Carta Magna es usada como un salvoconducto para que los políticos mantengan a buen recaudo sus prebendas y su impresionante tren de vida.
FUENTES: El Huffington Post, El Mundo, La Marea, El Diario.
VIÑETA: Ferran Martin.
[…] Sin olvidar que en septiembre el PP, PSOE y Ciudadanos tumbaron una comisión de investigación por las revelaciones de Corinna sobre el rey Juan Carlos, dejando clara la falta de transparencia en lo relativo a asuntos del Rey, al margen de ser inviolable según el art. 56.3 de la Constitución. Y ese artículo bien que se respeta a diferencia de otros. […]
[…] El discurso del Rey sobre Cataluña usa palabras contraproducentes como “Deslealtad inadmisible”, ya que el Rey no se ha mostrado públicamente tan implacable con su propia familia cuando ésta se ha saltado la ley (véase el caso de su cuñado y su hermana) por no hablar que tampoco haya cargado contra los recortes sociales, o que haya dado un toque de atención a los gobernantes puesto que hay artículos fundamentales de la Constitución que no se respetan desde hace ya tiempo. De hecho, es un buen momento para recordar estos 10 artículos incumplidos de la Constitución española. […]
[…] Magna. Esa constitución que para algunas cosas se sigue a rajatabla y, para otros asuntos, es papel mojado. Pero bueno, no olvidemos que esto ha ocurrido en un país en el que titiriteros, tuiteros y […]
Dejando a medias la explicaciones y dando rodeos que no conducen a nada… Trabajo poco elaborado, investiga mas fuentes y contrasta información y por favor, que sean fuentes un poco mas fiables 😉
Agradezco que dejes tu impresión pero te aseguro que esta información está contrastada. ¿Serías tan amable de argumentar tus primeras afirmaciones? ¿Y cuáles son para ti las «fuentes un poco más fiables»? Será un placer debatir. Gracias de antemano. 😉
[…] Echa un vistazo a estos 10 artículos incumplidos de la Constitución Española. […]
[…] No te pierdas estos 10 artículos incumplidos de la Constitución española. […]